Mayor afectación al agro es por cambio climático

El cambio climático es el factor que coadyuva a la aceleración de los procesos que derivan en plagas de los productos agrícolas y de enfermedades en los animales, que cada vez se hace más difícil de controlar para agricultores y expertos en el tema, sostuvo Gabino López y Chávez, director ejecutivo del Senasa Huánuco.

Para que una plaga o enfermedad se propague, se necesitan tres condiciones: que se presente el patógeno, que exista el cultivo o animal susceptible y que el factor climático sea favorable para desarrollar la plaga o enfermedad, ante lo cual el propietario debe responder inmediatamente para erradicar el agente que lo provoque.

Advirtió a los agricultores que deben evitar se agrave el problema, aunque la realidad indica que esperan todavía apoyo de las entidades del Estado para enfrentar el problema, tergiversando los roles que les corresponde a las partes, con lo cual  perjudican más su producción por la pérdida de tiempo en la correcta toma de decisiones.

El rol fundamental del sector Agricultura y Riego es la asistencia técnica con capacitación para la mejora de la producción y en otros casos facilitar a precios de costo el tratamiento, como sucede con el cólera porcino que se intenta erradicar, a quienes se les ofrece un vacuna anual de alta calidad que tiene el costo de S/ 1.20, pero que los propietarios se niegan.

Carmenta

Asimismo, en el caso de la carmenta del cacao, señaló que el control es cuestión de cultura de agricultor, que persiste por cuanto los agricultores no implementan las recomendaciones técnicas y esperan que el Estado contrate personal para aplicar plaguicidas. Se propone un manejo integral del cultivo, no solo manejar un método de control sino a todo el cultivo y que el agricultor lo ponga en práctica.