Luis Incháustegui, ministro de Energía y Minas señaló que en el Perú hay 48 proyectos mineros con estudios de impacto ambiental aprobados, y que la mayoría no tiene conflictos sociales.
“Existen 48 proyectos mineros que tienen el EIA aprobado, de los cuales seis están con conflictos sociales. Lo que se debe promover son los que tienen EIA aprobados y no tienen conflictos”, indicó.
Luis Incháustegui manifestó que se debe promover un desarrollo minero y de las actividades extractivas en forma sostenible.
“Estamos promoviendo que los proyectos mineros puedan avanzar, así como los de hidrocarburos y energéticos. No puede haber un desarrollo económico si es que no tenemos una sociedad saludable”, sostuvo.
El ministro enfatizó que ahora la prioridad es la salud, y cómo todas las actividades e industrias pueden ayudar a combatir el COVID-19.
“La columna vertebral del Perú tiene que ser el desarrollo territorial y sostenible que debe darse en el país. La minería es una actividad importante, pero no podemos priorizar solamente una actividad y dejarla sola”, afirmó.
Espinar
Asimismo, Luis Incháustegui destacó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo logró fomentar acuerdos entre la compañía minera Antapaccay y las autoridades locales de Espinar y organizaciones civiles.
Explicó que las partes acordaron se destine 44 millones de soles para la reactivación económica de la población vulnerable de dicha provincia.
Esto será posible a través de tarjetas de uso múltiple que contendrán un monto de 1,000 soles por cada beneficiario
Ministro Incháustegui: hay 48 proyectos mineros con estudio de impacto ambiental aprobado
Designan nuevo titular de la Dirección de Energía y Minas de Huánuco