Más de 3500 personas retornan a Huacaybamba por crisis de COVID-19

Más de 3500 personas retornan hasta ahora a la provincia de Huacaybamba huyendo del COVID-19 y sus secuelas socioeconómicas.
“De esta cifra, 1500 se registraron en albergues temporales o en sus viviendas y casi 2000 han arribado sin control a los cuatro distritos de la provincia”, afirmó Anthony Valenzuela Hurtado, consejero regional de dicha provincia.
Destacó el trabajo que cumple el Comando Provincial COVID-19 porque no escatima esfuerzos, recursos, capacidad de gestión, demuestra creatividad para afrontar la crisis humanitaria y asiste a los migrantes en albergues habilitados en colegios, centros de esparcimiento, casas comunales e inclusive en un terminal terrestre de Huacaybamba. Por ello, se ha logrado aislar a 1500 personas y evitar la expansión de la pandemia.
TEMOR GENERALIZADO
Valenzuela expresó que existe temor por las consecuencias del arribo de las 2000 personas que ingresaron a las decenas de caseríos y sitios más recónditos de los cuatro distritos a fin de no acatar la cuarentena de 15 días.
CONTROL DIARIO
Por último, señaló que el ingreso se controla diariamente como ocurrió anoche cuando 30 personas oriundas del distrito de Cochabamba fueron registradas, alojadas en un albergue y derivadas luego a su distrito previa coordinación con sus autoridades.