Coordinador nacional explicó que sector agrario recibió S/ 30 millones en primer corte
Según informó el coordinador nacional del programa Fertiabono, Willy Huacho Salas, más de 26 mil agricultores del departamento de Huánuco se encuentran en condición de beneficiarios de dicho programa y quienes ya han recibido más de 30 millones de soles de aporte económico.
El especialista explicó que el 31 de agosto de este año se hizo un primer corte en el empadronamiento, donde se han identificado a 288 450 agricultores del país.
Mencionó que con estos recursos se impulsará 40 tipos de cultivos de la demanda nutricional de la población.
Tales como papas, maíz, frijoles, plátanos, cítricos, piñas, hortalizas, uvas, entre otros cultivos con mayor demanda económica.
Cobertura de S/ 420 millones
“Los demás agricultores del país que se han empadronado serán beneficiados monetariamente en la próxima resolución, a quienes se les estará dando una cobertura económica de 420 millones para así reactivar la economía agrícola familiar con la adquisición de los fertilizantes”, acotó.
Explicó que la entrega de los bonos en todo el país se basará en el padrón, el cual calificó de instrumento de planificación que se encuentra en construcción, es decir, que los beneficiados siguen en proceso de empadronamiento y registro.
«En el último censo agrario se identifica que en el país existen más de dos millones de agricultores. Nuestro Gobierno Nacional actualmente viene construyendo ese padrón para identificar plenamente a cada trabajador de la tierra”, mencionó.
“Con la finalidad de conocer nombre, sitio donde trabaja y la tierra que cultiva, para hacer políticas públicas de calidad, en función a sus necesidades», adelantó el coordinador durante su visita en Huánuco.
Huacho Salas manifestó que existe una brecha grande en este sector, por lo que el Gobierno, a través de Fertiabono, busca construir un instrumento de planificación para garantizar la productividad del campo agrario en el país.
“Con este aporte monetario, que da el Estado, se garantizará la provisión de alimentos en cantidad y calidad a la población peruana, contribuyendo además con la recuperación de la economía de los productores agrarios”, resaltó.
Cabe precisar que Fertiabono es un apoyo monetario individual, aprobado por el Ejecutivo, y que busca garantizar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023, con la atención a los productores agrarios que conduzcan de cero hasta 10 hectáreas.
EL DATO
El objetivo de Fertiabono es que los productores adquieran tecnología y fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), y de esta forma garantizar la productividad de sus tierras, explicó Huacho Salas.