El expresidente peruano Martín Vizcarra, quien enfrenta investigaciones relacionadas con el caso Lava Jato, obtuvo autorización del Poder Judicial para viajar a Moquegua, su ciudad natal, y pasar las festividades de Navidad y Año Nuevo en compañía de su familia. Debido a la medida restrictiva que le impide salir de Lima sin autorización judicial, Vizcarra tuvo que gestionar este permiso a través de su defensa legal. El exmandatario se desplazará vía aérea a Tacna y, desde allí, viajará a Moquegua por tierra. Al concluir su estancia, deberá informar detalladamente sobre las actividades realizadas durante su visita.
Según informe de Narda Saavedra para portal La República, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional otorgó el permiso de viaje bajo el artículo 288.2 del Código Procesal Penal. Además, la División de Protección de Dignatarios (Dirseest) proporcionará seguridad a Vizcarra durante el trayecto y la estancia en Moquegua, y también tendrá la tarea de informar sobre las actividades y el desplazamiento del expresidente entre el 24 y el 31 de diciembre.
“El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional… resuelve autorizar el investigado Martin Alberto Vizcarra Cornejo a fin de que pueda viajar a la ciudad de Moquegua entre el 24 de diciembre al 31 de diciembre del 2024, con escala en la ciudad de Tacna, debiendo informar su retorno y actividades realizadas al día siguiente de haber culminado el viaje solicitado”, detalló la autoridad judicial en su resolución.
Solicitud de Cese de Restricción para Viajes
La defensa de Vizcarra expuso ante el juzgado que el exmandatario busca pasar las festividades en Moquegua junto a su familia, compuesta por miembros que residen en Lima, y se mencionó que este desplazamiento incluye visitas a otros familiares y amigos en la ciudad sureña. La resolución judicial especifica que Vizcarra deberá retornar a Lima antes del 1 de enero y notificar su regreso y las actividades realizadas durante su estadía.
Martín Vizcarra, quien ya intentó viajar a Moquegua en julio de este año sin éxito, ha expresado su incomodidad con la restricción que le impide salir de Lima sin autorización judicial, solicitando recientemente al Poder Judicial el cese de esta medida. Vizcarra argumenta que la restricción afecta su derecho al libre desarrollo de su personalidad y a la vida familiar. Su defensa espera que la solicitud sea aceptada en una audiencia virtual programada para el próximo 5 de noviembre, la cual estará a cargo del juez Ubaldo Callo Meza.
Contexto de las Investigaciones del Caso Lava Jato
Vizcarra enfrenta un proceso judicial en el marco de la investigación por el caso Lava Jato, en el que se le acusa de haber recibido sobornos a cambio de adjudicar contratos de obras cuando era gobernador regional de Moquegua. La restricción de movimiento forma parte de las medidas impuestas mientras se desarrollan las investigaciones. De ser aceptada su solicitud el 5 de noviembre, Vizcarra podría obtener el derecho de movilizarse fuera de Lima sin necesidad de autorización previa, aunque esta decisión estará sujeta a la evaluación judicial y a los argumentos presentados por ambas partes.