El consejero regional de la provincia de Marañón, Franklin Salazar Rodríguez, reportó que la provincia de Marañón acató en forma unánime el paro de 24 horas convocado por la población en rechazo a las pretensiones de la Presidencia del Consejo de Ministros de cercenar 194 km² de territorios a favor del departamento de San Martín. Los pobladores de los distritos de Huacrachuco, San Buenaventura, La Morada, Yanajanca y el centro poblado de Paraíso paralizaron sus actividades en medida de protesta.
Franklin Salazar dio cuenta que en la zona del puente San Francisco, ubicado en el ámbito del centro poblado de Paraíso, se presentaron conatos e impases porque la población impedía el tránsito de vehículos y la Policía Nacional recuperó el principio de autoridad sin llegar a la violencia. En los informes recibidos, se resalta la voluntad de la población de luchar por el respeto a la integridad territorial y también para que el proceso de distritalización de Paraíso se pueda materializar porque es el anhelo de sus pobladores.
Asimismo, el consejero indicó que el acuerdo de la población es que si no son atendidos, en las próximas semanas, acatarán un paro de 72 horas que implicará el bloqueo de la Carretera Marginal al que se comprometieron a apoyar más de dos mil comuneros de Chocobamba, San Pedro de Chonta, Paraíso y Huacrachuco.
La reunión
en el Gobierno Regional
Mientras el paro se desarrollaba sin mayores incidentes, en Huánuco, desde las 9:30 a. m. hasta pasadas las 2:00 p. m. se efectuó la reunión entre la delegación de autoridades de la provincia con el Gobierno Regional al que asistieron el gobernador, la vicegobernadora, el consejero delegado, el equipo técnico de Ordenamiento Territorial, a los que se sumó el secretario técnico del Code Huallaga. El nuevo gerente general Gustavo Alvarado no se hizo presente en ningún momento generando la molestia de las autoridades de Marañón.
El gobernador regional Rubén Alva informó a los presentes que debía de retirarse porque estaba viajando a la capital de la República, lo que molesto a la delegación visitante, que le exigió liderazgo, haciéndole hincapié que su similar de San Martín estaba en primera línea en este caso.
La reunión continuó con las intervenciones del alcalde provincial Víctor Valverde Valverde; el alcalde distrital de Cholón, Moisés Gonzales Antenor; el gobernador provincial, Antenógenes López Mallqui, y Timoteo Espinoza Domínguez, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Marañón, quienes exigieron mayor compromiso de los funcionarios del Gobierno Regional que deben asignar recursos para la contratación de técnicos especialistas que apoyen en la defensa de la integralidad territorial de Paraíso.
Al concluir la reunión se acordó que la Comisión Multisectorial de la provincia de Marañón y la delegación del Gobierno Regional solicitarán una reunión con el presidente del Consejo de Ministros para hacerle conocer en detalle la actual situación del impase territorial y asistir al Congreso de la República para dialogar con la Comisión de Descentralización y Ordenamiento Territorial.