El consejero regional de Marañón, Franklin Salazar Rodríguez, informó que desde las cero horas, de hoy, la provincia de Marañón acata un paro de 24 horas en protesta contra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuya Dirección Nacional de Demarcación Territorial se ha parcializado en favor del departamento de San Martín en el tema de la delimitación territorial entre la zona de Paraíso (Huánuco) con Uchiza (San Martín). Con este objetivo, una comitiva de ocho autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales de Marañón se harán presentes hoy en la ciudad de Huánuco para solicitar el apoyo de Huánuco y sus autoridades.
Refirió que el paro es organizado por el Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Marañón que comprometió a las fuerzas vivas de los distritos y centros poblados para una movilización. Se responsabiliza al director Alfredo Pezo Paredes y al funcionario Beraún, de esta área, por el intento de desmembrar 194 km².
Salazar Rodríguez dio cuenta que cuando las autoridades de Marañón dialogaron con Pezo Paredes, les manifestó que Huánuco solo presentó una opinión técnica y otra, legal, sin la memoria descriptiva como se desarrolló el proceso desde la creación de la provincia de Marañón. Así trata de justificar su propuesta que los caseríos de Coshapi, Santa Rosa de Manquiute, Campo Verde y Sarai, que suman 194 km², pasen a integrar el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martín.
posición del Gobierno Regional
La vicegobernadora regional Rosalía Storck Salazar expresó que el 21 de marzo se remitió a la PCM la posición del Gorehco, respecto al límite departamental Huánuco-San Martín, donde se hace constar los antecedentes respectivos. Asimismo, lamentó el abandono histórico de las autoridades municipales del distrito de Cholón y la provincia de Marañón, más los funcionarios sectoriales y del Gobierno Regional de Huánuco hacía estos pueblos.