Ante reclamos de trabajadores de Construcción Civil Gerencia de Infraestructura se compromete a presentar avance físico de proyectos
El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Daniel Mallqui, informó sobre el estado actual de las obras de construcción en la región.
En una reunión con trabajadores de Construcción Civil, Mallqui detalló qué proyectos se encuentran suspendidos y cuáles están previstos para seguir con su ejecución.
Mallqui señaló: «Nuestros amigos de Construcción Civil, su preocupación es totalmente legítima, porque cuando se suspende o paraliza una obra, afecta directamente a sus bolsillos, porque ya no hay ingresos por el tema del trabajo que ellos realizan».
«Es así que el día de hoy se ha hecho una información detallada de qué obras están suspendidas, fechas probables del inicio y el compromiso más firme es de que se le está entregando el día de mañana la información por escrito de total de obras suspendidas y que están en ejecución», agregó.
Precisó que «lo tenía listo acá el oficio para entregar el día de hoy, pero a petición de ellos están soltando que también se incluya el avance físico de cada obra, que no estaba acá en los cuadros que lo tengo. Eso lo voy a incluir el día de hoy y mañana le estamos entregando toda la información».
Obras suspendidas
En cuanto a las obras suspendidas, el Gerente señaló: «En promedio son más de 15 obras. De los cuales las carreteras y el tema de lo que es puentes y pizzerías se van a reiniciar de acuerdo a las condiciones del suelo, por el efecto de las lluvias».
«Otras que tienen menor impacto de las lluvias se van a ir reiniciando en las obras de admisión directa, por ejemplo, el caso de Ambo para febrero se reinicia, el caso de la obra de la Unión, febrero también se reinicia, el caso de la defensa libereña de Agoradra también se reinicia en febrero», agregó.
Mallqui también indicó que «Algunas obras más antiguas, por ejemplo el canal del río Conchumayo, todavía será en abril cuando pasan las lluvias. Algunas carreteras y de Cajón todavía abriendo».
Sobre las condiciones climáticas, el Gerente señaló que de acuerdo a pronósticos, la probabilidad de intensas precipitaciones se ha reducido considerablemente, por debajo del 30%. Ello permite estimar el reinicio de una buena cantidad de faenas en los próximos meses, una vez que pase el invierno.
Dato:
Daniel Mallqui afirmó que son más de 15 proyectos suspendidos actualmente y que se realizan las gestiones para que puedan reactivarse desde febrero en adelante. Por otro lado, este diario publicó un informe sobre el departamento de Huánuco del Área de Estadística Parlamentaria, donde se indica que hasta el 31 de diciembre de 2023, el número de obras paralizadas era de 65 y con un saldo por ejecutar de más de 491 millones de soles.