Malestar por retraso en investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en el Gorehco

Roberto Refulio Huaccho, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, mostró su malestar por el retraso en las investigaciones a las denuncias contra el gobernador regional, Juan Alvarado y funcionarios del gobierno regional, por parte de la fiscalía anticorrupción.

Refulio se refirió específicamente a la denuncia que hizo la Contraloría por la compra irregular de las laptops para los profesores.

El ingeniero indicó que ahora la Fiscalía les está pidiendo los ocho mil folios que tiene el expediente, presentarlo en físico, impreso y fedateado.

“Esto es una forma de dilatar el tiempo, de poner trabas y más aún en un contexto de pandemia donde todo se está realizando de forma virtual, pretenden que llevemos los ocho mil folios en físico, exponiendo al contagio a las personas”, enfatizó el presidente de la Cámara de Comercio.

Asimismo, expresó que en la última reunión sostenida el pasado sábado entre la sociedad civil, dirigentes de base, representantes de los colegios profesionales, el decano del colegio de abogados, Rodolfo Espinoza, y la congresista Elizabeth Medina, donde también participó el presidente de la junta de fiscales superiores de Huánuco, Roberto Castillo Velarde, quien explicó la carencia de peritos especialistas en ingeniería civil y otros temas para acelerar las investigaciones, acordaron que la congresista elevaría el caso al Consejo de Ministros para que tomen la debida atención y doten de especialistas al Ministerio Público y así acelerar las investigaciones y no retrasar más las investigaciones por este motivo.

“Lamentablemente, entramos a una crisis política y se cambió a todo el gabinete, eso nos perjudica grandemente y ahora tendremos que esperar hasta que se instale el nuevo gabinete”, lamentó Refulio Huaccho.