Docentes tomarán las calles reclamando contra el Gobierno de Pedro Castillo
El secretario general del Sutep de Huánuco, Armando Matos Mato, informó que mañana, 21 de julio, realizarán una movilización nacional contra el Gobierno de Pedro Castillo.
Resaltó que cientos de docentes de Huánuco se sumarán a esta movilización y marcharán por las calles de la ciudad exigiendo que el Gobierno de Pedro Castillo deje a un lado su interés en entrometerse en la Derrama Magisterial (DM).
Armando Matos criticó que el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Rosendo Serna, solamente se ocupa de intervenir en la DM, cuando hay otras brechas que deben ser solucionadas, tales como infraestructura, equipamientos tecnológicos en los centros educativos y otros.
“El ministro más está distraído en querer intervenir una institución de previsión social (derrama magisterial) para los maestros, cosa que no le compete, este “señor” prácticamente ha perdido el rumbo, el cual es velar por el desarrollo en el sector”, acotó Armando Matos.
“Ahora quieren democratizar una entidad privada, de qué democratización hablamos cuando tienen a los compadres, amigos trabajando, cuando el ministro debe llamar de cada Ugel a los maestros más destacados, líderes pedagógicos para los cargos», sostuvo.
Asimismo, cumpla con las promesas que asumió con el magisterio tras ser electo Presidente de la República el año pasado, resaltó Armando Matos.
Explicó que una de esas promesas es que destine el 6% del PBI para el sector educación, la cual continúa sin cumplirse a pesar que Pedro Castillo se acerca al año de haber asumido el mando del país.
“Nosotros como sindicato estamos planteando que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, debe dar ya solución a las demandas que tiene nuestro sector”, indicó.
“Es por ello que nosotros saldremos a la lucha para exigir que el gobierno cumpla sus promesas que hizo en épocas electorales», agregó.
Por otro lado, se refirió a los altos intereses que tiene la Derrama Magisterial en los préstamos que hacen los docentes, al respecto Armando Matos sostuvo que como cualquier otra empresa financiera tiene sus parámetros.
“La Derrama Magisterial no hace eso a criterio personal, sino a sugerencia y la supervisión de la Superintendencia de Bancas y Seguros que regula a todas las instituciones y financieras», declaró.
EL DATO
Recordemos que una pieza clave para el triunfo de Pedro Castilo en las elecciones del año pasado fue el Sutep. Sin embargo, debido a los constantes conflictos, el magisterio se ha convertido en un grupo opositor del Gobierno.