Luz Angela Benitez presentó su primer libro en el 2019 a la edad de 14 años siendo aún estudiante del Colegio de Alto Rendimiento de Huánuco.
La joven escritora Luz Angela Benites presentó la reedición del libro “Cierto lugar llamado colegio” y la nueva publicación “Las Fernández”, dos libros que marcan una época dentro del panorama literario huanuqueño. Los libros fueron presentados por los destacados escritores Mario Malpartida, Andrés Jara y Alex Mejia.
“Nuestra autora lo que hace en este libro es burlarse del colegio, pero si vemos solamente el detalle de la ironía, estaríamos siendo imparciales al juzgar las condiciones del libro. En realidad retrata las circunstancias que todos hemos vivido en la experiencia escolar. En este caso Luz Angela ha tenido la sensibilidad más que suficiente para percibir esos detalles y recrearlo, incluso proponiéndonos un nuevo libro Las Fernández, esa sensibilidad ha servido para mostrarnos una etapa importantísima en nuestras vidas. Dependiendo del cristal con que se mire, la escuela o la universidad nos forma o nos deforma en el mejor de los casos”, indicó Andrés Jara, quien tuvo a su cargo la presentación de la reedición del libro “Cierto lugar llamado colegio”.
A su turno, el destacado escritor Mario Malpartida, enfatizó que, Luz Ángela marca una época en el proceso cultural literario de Huánuco, ya que presentó una obra bastante joven en la época de la Prepandemia y presenta ahora otro libro en la época de la pospandemia.
“Ella marca definitivamente un hito con dos libros señeros por las particularidades que han mencionado los presentadores. Andrés Cloud saludó este libro. Las Fernández, es una obra simpática y entretenida, de lectura llevadera, que muestra a un grupo de jóvenes escolares llenos de vitalidad, unas veces cariñosos, rebeldes, pero siempre activos”, expresó Mario Malpartida Besada.
Por otro lado, el escritor Alex Mejía indicó que Las Fernández, es una novela corta que consta de 50 capítulos, donde la autora utiliza un lenguaje claro, sencillo y directo. “El libro busca la comprensión del adolescente, que es una de las etapas más complicadas por la cual pasa un ser humano”, finalizó el autor.
La ilustración de los dos libros estuvo a cargo del artista plástico Federico Obregón. Participaron también Esperanza Rosales, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco: Cristina Villaflor, directora de D´ Puño y letra Ediciones.