Lugares con altos índices del mosquito trasmisor del dengue

El equipo técnico de la Red de Salud Huánuco, que busca controlar el vector transmisor del dengue, estableció que las zonas más infestadas con el mosquito son los pueblos jóvenes Las Moras y Aparicio Pomares en Huánuco y Zona Cero en Amarilis. Así lo reveló el director de la Red, Miguel Ángel Paco Fernández, quien manifestó que el vector se encuentra en toda la provincia de Huánuco, pero índices más altos son las zonas en mención.
El diagnóstico situacional que reportaron el biólogo y el grupo de entomología, integrantes del equipo, fue presentado al director de la Red, dando cuenta el alto índice de proliferación del mosquito en todo el ámbito de Huánuco. Los trabajos que realizan para controlar el vector se prolongarán hasta mayo. La primera etapa consiste en diagnosticar los puntos críticos y luego se realizará la fumigación.
El objetivo que se propuso la Red de Salud es controlar el vector hasta reducirlo a bajos índices. Paco Fernández dijo que no se puede eliminar en su totalidad, pero controlándolo no será un peligro ante casos de personas que arriben a Huánuco con la enfermedad.
Recomendó a la población no almacenar agua en casa, evitar cualquier acumulación de agua en el suelo, a fin de eliminar los criaderos de mosquitos y envolver en bolsas plásticas los neumáticos que no se estén utilizando.