En los Juegos Panamericanos se batió un récord mundial: Brady Ellison (USA) en arco recurvo individual con 702 puntos, la marca anterior fue de 700 puntos de Kim Woojim (Korea) en Rio 2016.
Se batieron 69 récords panamericanos: 17 en tiro con arco, 15 en tiro, 14 en levantamiento de pesas, 13 en atletismo, 7 en natación y 3 en ciclismo de pista.
31 de los 41 países obtuvieron al menos una medalla, destacando las de oro y de bronce de Islas Vírgenes y de Aruba, las primeras obtenidas en toda su historia panamericana.
Cinco medallas cosechó la gimnasta Evita Griskenas (USA), individualmente la atleta más ganadora de esta edición de los Panamericanos. Cuatro de oro en las pruebas de pelota, aro, cinta, general individual, y bronce en mazas.
Diecisiete podios consecutivos sumó Brasil en balonmano entre 1987, tanto en hombres como en mujeres, y Lima 2019.
En primer lugar terminó Perú en surf, disciplina que se instauró en los juegos de Lima 2019, registrando siete medallas: tres de oro, tres de plata y una de bronce. Así, por primera vez, terminaron al frente de un deporte en un panamericano.
621 deportistas trajo Estados Unidos y aseguró el primer lugar en unos. Cosechó 293 medallas: 119 de oro, 89 de plata y 85 de bronce.
17 ediciones consecutivas de Panamericanos ganó Estados Unidos desde 1955, en Ciudad de México, hasta Lima 2019.
Una vez ganó Argentina, en 1951 en Buenos Aires, el único país que batió alguna vez a Estados Unidos en el tablero general.
Una medalla de oro consiguió Bolivia en ráquetbol por equipos, su primer oro en la historia de los Panamericanos. Hasta Toronto sólo había alcanzado dos de plata y seis de bronce.
Mil millones de personas se estima que vieron las ceremonias de inauguración y clausura de Lima 2019 en todo el orbe.