Río Huertas aumentó más de 5 metros en solo 24 horas, mientras que el río Huallaga sigue en ascenso, según reportes oficiales
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días han provocado un aumento significativo en los niveles de los ríos en el departamento de Huánuco. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), este incremento podría representar un riesgo de desbordes en algunas zonas cercanas.
Ríos en aumento: ¿Qué está pasando?
De acuerdo con los reportes del SENAMHI, varios puntos de control hidrométrico han registrado un crecimiento notable en los niveles de agua:
- Río Higueras: El agua ha alcanzado un nivel de 1.86 metros, con un incremento de casi 50 centímetros en un solo día.
- Río Huertas: Ha sido el más afectado, con un aumento de 5.20 metros en 24 horas, alcanzando un nivel de 9 metros.
- Río Huallaga: Su nivel subió 1.67 metros, llegando a 6.70 metros en total.
- Río en Tingo María: Presentó un incremento de casi 70 centímetros, situándose en 3.84 metros.
Este aumento se debe a la gran cantidad de lluvia caída en la región. Estaciones meteorológicas reportaron acumulados de hasta 43.7 mm en Tingo María, junto con otras localidades como San Rafael (27.1 mm) y Huánuco (17.6 mm).
Alertas y recomendaciones
Ante esta situación, el SENAMHI ha emitido siete avisos hidrológicos en diferentes puntos de la región, algunos en nivel rojo (máximo peligro), como en:
- Río Higueras
- Puente Taruca
- Tingo María
- Puente Pérez
Otros puntos han sido clasificados con niveles de alerta naranja y amarilla, indicando riesgo moderado.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones, especialmente quienes viven cerca de los ríos. Se sugiere estar atentos a posibles desbordes y actuar con prevención ante cualquier emergencia.