Listos instrumentos de gestión ambiental

Están listos los instrumentos de gestión del área de Gestión Ambiental del Gobierno Regional, de tal modo que los nuevos funcionarios lo implementarán y ejecutarán, afirmó el subgerente de Gestión AMbiental regional, Richarnov Leandro Inocencio. Asimismo se aprobaron varias normas importes. Entre ellas están las siguientes:
1° El Diagnóstico Ambiental Regional, elaborado para conocer la realidad.
2° Conformación y funcionamiento de la Comisión Ambiental Regional, espacio importante para concertar políticas ambientales.
3° Actualización del Sistema Regional de Gestión Ambiental, que permite orientar, integrar, coordinar, supervisar, evaluar y garantizar la aplicación de las políticas, planes, programas y acciones destinados a la protección del ambiente.
4° Aprobación de la Estrategia Regional de Cambio Climático y el Consejo Regional de Cambio Climático; para crear políticas direccionadas a la adaptación frente al cambio climático.
5° Aprobación del Reglamento de Atención de Denuncias en Materia Ambiental para que los ciudadanos presenten al Gorehco denuncias ante un delito o mal accionar contra el medio ambiente; Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Materia Ambiental para regular los criterios para el ejercicio de la función de supervisión y fiscalización a cargo del Gorehco.
6° Con ordenanzas regionales se declaró de Interés regional la conservación y recuperación de los bosques amazónicos y andinos de la región; la conservación y protección de las cabeceras de cuenca de los ríos Sungaroyacu y Pozuzo y la creación del Voluntariado Ambiental Juvenil.
7° Identificación de dos áreas para escombreras que servirán para disposición final de los residuos de construcción, ubicados en Pacán y San Lorenzo de Canchaparán.