Hablar del ajedrez en el Perú, es hablar sobre una historia que siempre ha tenido muchas dificultades a lo largo de su trayectoria.
Sin embargo, el Perú ha sido una tierra donde han aparecido grandes maestros del ajedrez. Esteban Canal, Julio Sumar, Julio Granda y más recientemente; igualmente, los hermanos Cori y Emilio Córdova han sido casos que han mantenido un gran nivel internacional y han traído muchos logros para el país.
Hoy, la Liga de Ajedrez de Huánuco cumple 30 años de actividad deportiva en beneficio de la juventud deportista local cultora de este deporte.
El presidente y fundador de la liga, Jorge Aguirre Guerra indicó que por esta celebración se desarrolla la academia virtual de ajedrez para niños. La semana pasada se realizó un encuentro amistoso entre el seleccionado de ajedrez de Huánuco frente al club de ajedrez “Imperio Inca” de Lima. Hoy desde las 4.00 p. m. a través de la plataforma Lichess.com se jugará un gran torneo con más de 500 soles en premios.
RECONOCIMIENTO
En días pasados, la liga fue reconocida por el Instituto Peruano del Deporte de Huánuco por sus 30 años de labores. Recibió diplomas y una resolución de felicitación del Consejo Regional del Deporte.
Jorge Aguirre expresó que estos 30 años han sido de muchas actividades con resultados que saltan a la vista. Habló de una galería de campeones que han logrado para Huánuco, títulos regionales, nacionales e internacionales.
Entre ellos se tiene a Isabel Tapia, Alexandra Estrada, los hermanos Cornelio Argumedo, Nasya Noreña, entre otros tantos. Agregó que en 1990 tuvo la idea de gestionar la creación de una entidad que promoviera el deporte ciencia.
Es así que luego de una serie de trámites que duraron casi un año, un 19 de setiembre en las viejas instalaciones del hoy desaparecido coliseo “Kotosh” se fundó la flamante liga; desde aquél entonces día a día se ha realizado labor deportiva y se empezó a practicar en Huánuco esta disciplina de manera organizada.
De sus valores han surgido también todos los profesores de ajedrez que ahora cuenta nuestra ciudad; así como los que actualmente también en forma independiente promueven el ajedrez.
Finalmente, agregó que espera que la liga siga cumpliendo sus objetivos como hasta la fecha. Que pasada la pandemia puedan retornar las competencias presenciales las que ahora se desarrollan en forma virtual.
LEA TAMBIÉN: