Casa de la Cultura ‘Bella Durmiente’: Un sueño cultural para la comunidad
El ingeniero Oreste Zavaleta, ciudadano de la provincia de Leoncio Prado, anunció la promoción de una Casa de la Cultura en la región, denominada «Casa de la Cultura Antigua María» o «Casa de la Cultura Bella Durmiente». Según Zavaleta, esta iniciativa busca fomentar la cultura local sin necesidad de ser autoridades.
«Acabamos de culminar en el mercado talleres culturales para talento infantil y juvenil, talleres gratuitos en el tercer piso de acá del mercado donde nos ha autorizado el administrador para promover esto», declaró Zavaleta. Además, informó que están realizando una campaña cultural en toda la provincia, con un festival de cultura, dibujo y pintura programado para los sábados.
El ingeniero explicó que están creando una comisión de gestión para la Casa de la Cultura, donde pueden participar artistas, ciudadanos y periodistas «con una vocación de servicio a la comunidad». Zavaleta enfatizó: «No es lucro la cultura, necesitamos repotenciarlos, debemos identificarnos, debemos promoverlo».
Respecto al impacto de esta iniciativa, Zavaleta afirmó: «La casa de la cultura además de tener un impacto social, económico, es turístico que va a traer mucho turismo». El proyecto busca promover la cultura autóctona, especialmente de la sierra y la selva.
En cuanto a la sede física de la Casa de la Cultura, Zavaleta aclaró que están en las etapas iniciales de organización. «Estamos en el comité de gestión, luego tenemos los documentos que se van a presentar en forma regular al Ministerio de Cultura», explicó. Agregó que están explorando diversas formas de financiamiento, incluyendo presupuestos de gobiernos locales, regionales, nacionales y del sector privado.
Dato:
Zavaleta hizo un llamado a la prensa para apoyar en la difusión de esta iniciativa y invitó a la población a participar. «Vamos a tener ya los memoriales listos para hacer la firma y antes estamos en diferentes lugares promoviendo la cultura», señaló. Las personas interesadas en participar pueden comunicarse al número 916616299.