El juez supremo (vocal supremo), Jorge Castañeda Espinoza, integrante de la Sala Suprema Penal Transitoria, explicó que existe preocupación en la Corte Suprema de la República por la demora excesiva en la administración de justicia que se explica en la sobrecarga procesal propiciada por los ciudadanos que recurren al Poder Judicial para resolver todo tipo de casos, lo que genera exceso de trabajo para los magistrados que día a día deben admitir nuevos procesos, la mayoría de los cuales nunca deben llegar al Sistema Judicial Peruano.
“A pesar que los vocales supremos resuelven cinco casos diarios y al llevarse a la Sala Suprema se puede resolver hasta 100 casos semanales en promedio, la sobrecarga que se incrementa diariamente no disminuye”, expresó.
Señaló que las personas que acuden diariamente al Poder Judicial con centenares de casos, no les interesa la conciliación, el arbitraje o el notariado, porque recurren a diversos artilugios y recursos judiciales para prorrogar los procesos o hacerlos más lentos, de modo que la justicia no puede ser expeditiva. Hizo un llamado a la reflexión para que se usen otros mecanismos legales que el sistema de administración de justicia ha puesto al servicio, con la finalidad que el Poder Judicial se dedique a resolver casos que realmente lo ameriten y que permitirían agilizar la administración de justicia.