Decenas de bolsas con residuos sólidos encienden las alarmas
Se encendieron las alarmas en el hospital de contingencia Hermilio Valdizán ante una latente contaminación hospitalaria por la acumulación de decenas de bolsas plásticas con desechos hospitalarios, como las pruebas rápidas de COVID-19.
Según nuestras fuentes confiables del interior del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, esos residuos sólidos están acumulados desde hace quince días. Incluso amenazaron a los trabajadores para no realizar la denuncia.
Ante ello, el fiscal César Gonzáles Ramos, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Huánuco, intervino la tarde del jueves el Hospital de Contingencia en La Esperanza, y constató el irregular manejo de residuos hospitalarios que tiene una alta carga de contaminación.
El fiscal, la policía y Walter Dueñas Alvarado, responsable de los Servicios Generales del hospital, constataron que los tachos y el área destinada para almacenar los residuos sólidos biocontaminantes rebasaron su capacidad. Además, las bolsas de residuos sólidos y cartones están mezclados con desechos hospitalarios.
“Para el tratamiento de estos desechos hay un presupuesto especial. En plena emergencia sanitaria no puede haber un mal manejo de estos biocontaminantes porque se está exponiendo a todos los pacientes del hospital y de los obreros que recogen la basura. Aquí hay responsabilidad del encargado de Epidemiología del hospital. Se va iniciar una investigación”, manifestó Gonzáles.
Por su lado, Víctor Espíritu Ponciano, director del hospital, manifestó que la empresa encargada de tratar este tipo de desechos los recoge dos veces por semana, pero esto no ocurrió en estos días porque no se abastece a raíz del incremento de los residuos hospitalarios.
“Los trabajos de instalación de desagüe del hospital de campaña, también impiden que el camión de la empresa ingrese a recoger los residuos sólidos biocontaminantes. Se va ampliar el almacén porque estos desechos se han incrementado”, comentó el galeno.