Es un error habitual creer que todos los cambios que aparecen en las uñas se deben a la presencia de hongos. Estas pueden reflejar la presencia de muchas enfermedades: enfermedades exclusivamente ungueales, de enfermedades de la piel o de enfermedades sistémicas.
Las uñas pueden sufrir cambios de color
Amarillentas, oscuras, blancas, verdes. Pueden engrosarse, romperse en láminas, fisurarse, presentar agujeros en la superficie (lo que se conoce como pits), volverse rugosas,cambiar de forma y/o, presentar alteraciones en el tamaño o en el tejido periungueal, uña encarnada, tumores.
De las enfermedades exclusivamente ungueales se encuentran las infecciones (por hongos, bacterias o virus), algunos tumores (desde verrugas a tumores malignos), los lunares (como los lunares del resto del cuerpo precisan un seguimiento dermatológico por el riesgo de malignización) y las lesiones traumáticas(hematomas).
En el caso de la infecciones por hongos es muy importante la realización de un cultivo por parte de un profesional antes de comenzar cualquier tratamiento.
Entre las enfermedades cutáneas que presentan alteraciones en las uñas destacan:
-La psoriasis que se asocia a manchas amarillentas que se conocen como manchas de aceite, engrosamiento de las mismas o los, ya mencionados, pits.
-El liquen plano, que puede afectar uñas y darles forma de «V» (lo que se conoce como pterigium) o destruir parcial o totalmente la misma.
-La alopecia areata, que suele asociar pits, uñas frágiles o líneas de Beau.
Enfermedades sistémicas causar alteraciones ungueales
-Las cardiacas o pulmonares, que pueden alterar la formas de las uñas y hacerlas aparecer a modo de cuchara o de palillos de tambor.
-Algunas enfermedades renales, que pueden asociarse (mitad blanca y mitad rosa o marrón).
-Las enfermedades hepáticas asociadas también a cambios de coloración.
-Por último, algunos cuadros genéticos también asocian alteraciones en las uñas y ayudan a su diagnóstico, como los tumores de Köenen en la esclerosis tuberosa y, algunos fármacos pueden alterar las uñas, como las uñas marrones por la zidovudina.
Como conclusión, no todo lo que aparece en las uñas son hongos. La patología ungueal es muy variada y precisa un correcto diagnóstico para ser tratada adecuadamente y descartar enfermedades cutáneas o sistémicas más graves asociadas.