El Laboratorio de Biotecnología de la Universidad de Huánuco ha reportado que en los tres puntos donde tomaron muestras de agua del sistema de redes de SEDA Huánuco, no se detectaron hidrocarburos totales de petróleo, informó el gerente, Gustavo Palacios Salazar.
Recordó que en la crisis de contaminación del agua potable con combustible, se analizaron muestras desde el lunes 10 hasta el viernes 14, en el laboratorio de la UDH, para conocer diariamente los resultados de diversas medidas aplicadas por el equipo técnico de SEDA Huánuco, para lo cual tomaron muestras en diferentes lugares estratégicos que permitieron conocer la situación en la ciudad de Huánuco.
Reconoció que los resultados de estos análisis son referenciales, porque este laboratorio no está acreditado por el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), pero permiten esperar con tranquilidad los resultados oficiales a cargo de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, que podrían ser entregados hoy o mañana martes a más tardar.
Las muestras
El biólogo David Rodríguez Villavicencio tomó muestras el viernes 14 en tres lugares diferentes, mientras que los análisis de los resultados fueron certificados por Herman Tarazona Miraval, director del laboratorio.
Los resultados son:
Muestra de agua de la cámara rompe presión (zona Los Carrizales): No detectó petróleo.
Muestra de agua del Jr. Ica y malecón Leoncio Prado: No detectó petróleo.
Muestra de la captación en Canchán: No detectó petróleo.