«La realización de la Expo Amazónica debe servir de ejemplo de unión de las autoridades»

Ante la presencia del embajador de Cuba, Sergio Gonzáles Gonzáles, los gobernadores de Ucayali, Manuel Gambini, y de San Martín, Víctor Noriega; los alcaldes de Leoncio Prado, Carlos Zapata; de Huánuco, Aníbal Solórzano, y demás autoridades y funcionarios, el gobernador regional de Huánuco inauguró el evento al promediar la 1 p. m. cuando estaba programado para las 10 a. m.
Mientras un cargador frontal cubría con montículos de tierra el agua empozada en la Playa Tingo, Rubén Alva recordaba que hace un año a la vicegobernadora Rosalía Storck, en Madre de Dios, se le entregaba la posta para que Huánuco organice la Expo Amazónica 2016.
Dijo que el evento se decidió hacerlo en Tingo María para impulsar su desarrollo luego que el gobierno levantó el estado de emergencia. “La realización de la Expo Amazónica debe servir de ejemplo y unión de los huanuqueños y sus autoridades. Agradezco el apoyo de todos los alcaldes, de Leoncio Prado, Huánuco, Las Palmas, Naranjillo y José Crespo y Castillo. Este es un mensaje que Tingo María y la selva están pacificadas y buscando su desarrollo”, sostuvo.
El gobernador dijo que William Rodríguez, responsable de organizar el evento, realizó “un buen trabajo” y lo felicitó. Pidió a las autoridades regionales trabajar unidos para fortalecer la Expo Amazónica en sus siguientes ediciones.