La publicidad estatal

La publicidad estatal en el país siempre ha contemplado un presupuesto considerable y hablamos de muchos millones de soles de manera anual. 

No se trata de que el periodismo sea un negocio, por el contrario, es una profesión muy honorable. Definitivamente, existen buenos y malos periodistas como en todas las profesiones. Sin embargo, como todos los profesionales, todos merecen tener un sueldo digno por su labor, mucho más si se trata de un periodista destacado.

Para que las diferentes industrias del país mejoren, innoven y se vuelvan más sólidos engranajes de la máquina de desarrollo del Estado es importante que exista inversión privada y por supuesto, Estatal. Desde la universidad en el caso de los estudiantes, hasta la inversión en publicidad para trabajos de sensibilización a nivel regional y nacional.

El gran problema es que la inversión del Estado en el sector de medios de prensa a nivel regional ha sido siempre minúsculo y en los últimos años ha sido prácticamente cero.

Es importante entender la gran importancia que tienen los medios de prensa a nivel regional. 

Para empezar, refuerzan la democracia participativa y ayudan a brindar un panorama político a la ciudadanía, con la finalidad de que puedan formar opinión informada. Permiten exponer los actos de corrupción en las instituciones locales. Asimismo, reforzar la identidad cultural regional. Pero sobre todo, son enormes aliados estratégicos para comunicar y sensibilizar al ciudadano, ya que la relación entre los medios regionales y las personas de las zonas y comunidades a las que sirven, tiende a ser más estrecha, fuerte y representativa que las relaciones equivalentes, por ejemplo, a nivel nacional o internacional.

Acá viene el meollo del asunto. En los últimos días se ha hablado mucho acerca de una reunión de periodistas huanuqueños con el presidente Pedro Castillo, la noticia ha sido propalada por un medio nacional, Sudaca, dirigido por Juan Carlos Tafur, conocido periodista que ha guiado a diversos diarios del grupo el Comercio.

Tafur, en el programa Panorama propalado anoche, afirmó que se pretende dar a Huánuco un presupuesto nunca antes pensado y que probablemente para él, debe quedarse en Lima.

Durante años, los medios capitalinos se han encargado de que los grandes presupuestos estatales de publicidad se queden solo en Lima, como consecuencia, la población y los medios de provincias han resultado afectados con la carencia de información y los medios con inversión de publicidad.

Recordemos que un medio que recibe publicidad, puede pagar mucho mejor a sus trabajadores, puede hacer mejores reportajes y de mayor calidad, por eso es importante la publicidad.

Sin embargo, como a los grandes grupos empresariales de la capital les parece deleznable esta opción. 

Solo para tener en cuenta, el presupuesto de este año en publicidad supera los 1500 millones de soles. De esos, a Huánuco ha llegado cero.

Se trata de que el presupuesto sea repartido equitativamente a nivel nacional. La finalidad es hacer un periodismo de mayor calidad a nivel regional y que se acabe el gran lobby ejercido por los medios nacionales, y que, definitivamente, mejore la economía de muchas familias en la regiones.