La Peña los Caballeros

Andrés J. Santamaría Hidalgo

 Posiblemente el juego de las bochas no sea un deporte de grandes multitudes, sino solo un deporte mal llamado de élite practicado por pequeños grupos de aficionados o de entusiastas amigos. Y cuando hablo de élite no me refiero a la situación socio-económica de sus socios, sino más precisamente, al grupo íntimo de quienes lo conforman. Las bochas son algo así como un deporte olvidado en las competencias olímpicas -no está considerado en los Juegos Panamericanos- pero sí se juega con gran éxito en campeonatos regionales y mundiales o en los juegos de invierno de Europa. Entre nuestros países de la región latinoamericana, Argentina lleva la batuta, tal vez por la gran presencia de inmigrantes italianos quienes fueron los que nos trajeron este deporte, con la salvedad que tiene sus orígenes en la antigua Grecia.

Dicho esto nos situamos en nuestra realidad huanuqueña para presentar, lo que podría ser una novedad para muchos, pero que para otros representa una pasión al mejor estilo de cualquier deporte amateur. En nuestra ciudad existen si estoy en lo cierto, hasta tres renombrados clubes que practican este deporte, como son el Club Central, el Club Lawn Tenis y la Peña Los Caballeros de León de Huánuco. Y es a este último al que nos vamos a referir porque se aprestan a celebrar este 29 de junio sus cincuenta primeros años de vida institucional.

Recuerdo que los 25 años se celebraron en el Club Central de Huánuco, esta vez se realizará en el Club de La Naval en Lima, pero al mejor estilo huanuqueño. Es que hablar de la Peña de Los Caballeros, es hablar de la familia Sara Ratto, quienes se constituyeron en el eje impulsor que movió y mueve todos los engranajes de las familias conexas y amigos, que sería largo detallar; siendo sus eternos socios honorarios: Javier Rolando, Lucas Miloslavic, Mario Rivera, Carlos Luque, Joaquín Garay, Fernando Figueroa, Augurio Suárez, Nelson Reátegui, Manuel Herrera, que de una manera u otra contribuyeron a su engrandecimiento y gloria. 

Y cuando digo gloria, no es por una simple mención protocolar, porque este Club le trajo lauros nacionales e internacionales a Huánuco, así tenemos que ‘Lucho’ Sara fue campeón nacional en individuales el año 1974 y campeón nacional de bochazo en Trujillo 1978, campeones nacionales en la clasificación general Arequipa 2010, Alberto Sara Llanos y José Durán, campeones nacionales por parejas en Arequipa 2010 y en varias oportunidades subcampeones nacionales en diversas modalidades.

Haciendo un poco de historia, la Peña Los Caballeros fue fundada en junio de 1969, siendo su primer presidente Raúl Argandoña y sus socios fundadores los hermanos Manuel, César, Luis y Armando Sara Ratto, Abner Caballero, Manuel Robles, Roger Echevarría, Américo Ugarte, Aníbal Cavalié, Eduardo Sara, Carlos Iturrarán, Emilio Ramírez, Arnaldo Casafranca y Oscar Llanos. Su primera cancha deportiva fue en la cuadra siete del jirón Crespo Castillo, inaugurada el 18 de julio de 1969, con la participación del Club de Tiro Bellavista, Callao; el Club Central y el Club Lawn Tennis.  Sin embargo solo fue un acto protocolar, pues el cuadrangular se desarrolló en la cancha del Club Central, con un resonante primer triunfo de la Peña, en la definición con los muchachones del Club Bellavista. Fue el inicio de una promisoria actividad deportiva. Felicitaciones Peña.