La importancia de proteger a los más vulnerables

La temporada de lluvias está aquí y con ella llegan las preocupaciones por la seguridad de los habitantes de la región de Huánuco, en especial los más vulnerables, aquellos que han construido sus hogares en los cauces de las quebradas. 

Las Moras es una de las zonas de mayor riesgo de desastres naturales debido a que un gran porcentaje de su población vive en los cauces de las quebradas y en riesgo de sufrir huaicos. Debido a este riesgo latente, el gobernador regional, Antonio Pulgar, lideró la limpieza y retiro de escombros de las principales calles de la zona, con la finalidad de prevenir inundaciones a las viviendas en esta época de lluvias torrenciales. 

La limpieza de las cunetas y el retiro de escombros de las calles permitirá proteger a más de 10 mil familias de 46 asentamientos humanos de Las Moras. Además, se sumó al proyecto el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, quien anunció que Las Moras será atendida con un proyecto integral del Gobierno Regional de Huánuco.

Sin embargo, la preocupación por la seguridad de los habitantes de la región de Huánuco va más allá de Las Moras. Hay muchos asentamientos humanos en la ciudad que también han construido sus hogares en los cauces de las quebradas y corren un mayor riesgo tras las activaciones de las quebradas en estas temporadas de aguacero. 

Por eso, les pedimos a todos los habitantes de la región que tomen precauciones y refuercen sus viviendas, protejan sus bienes, animales e hijos, y eviten consecuencias que podrían lamentarse más tarde.

Tengamos en cuenta la tragedia de Arequipa, donde 40 vidas se han perdido a consecuencia del huaico caído en los centros poblados de Camaná. Si bien es cierto que la zona donde vivían estas personas era de muy alto riesgo, en las faldas del huaico, sin embargo, de haber tenido un sistema de alarma y prevención de desastres, tal vez no hubiera sucedido tamaña tragedia. 

Por ello, es esencial que se ponga en práctica un plan de alarma y prevención de desastres y trabajar en programas de sensibilización en toda la provincia y región, para que la población se mantenga alerta, identifique rutas de evacuación y sobre todo trabajen en unión y de la mano para cualquier incidente.