La importancia de estar informado durante la temporada de incendios

En las últimas semanas, la región de Huánuco ha experimentado un incremento en los incendios forestales, concentrándose principalmente en las provincias de Pachitea, Leoncio Prado y Lauricocha. Estos incendios han generado preocupación entre especialistas y autoridades, quienes destacan la necesidad de una mayor responsabilidad colectiva para proteger los ecosistemas locales.

Carmen Farfán Tovar, analista meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Huánuco, señaló que las condiciones climáticas secas han favorecido la expansión de estos incendios, permitiendo que el fuego, mayormente provocado por actividades humanas, se descontrole rápidamente. Farfán también desmintió la creencia popular de que el calor intenso es una causa principal de los incendios, señalando que esta idea es un mito, especialmente en zonas tropicales como Perú.

Los incendios forestales están causando graves consecuencias ambientales, como el aumento de material particulado en la atmósfera, lo que eleva los niveles de contaminación y afecta la calidad del aire. Este deterioro impacta directamente en la salud respiratoria de los habitantes cercanos a las zonas afectadas. Para prevenir futuros incendios, se recomienda evitar la quema de vegetación durante la temporada seca y estar atentos a los avisos meteorológicos emitidos por el Senamhi, que alertan sobre condiciones favorables para la propagación de incendios.