La economía chilena se hunde un 10.7% en julio por la pandemia del COVID-19

La economía chilena se hunde un 10.7% en julio, cuando aún regían estrictas cuarentenas en la mayor parte del país para contener la pandemia, que en seis meses ha causado cerca de 412 000 contagios y 11 289 muertes, informó este martes el Banco Central.

El Índice Mensual de Actividad Económica, que reúne al 91% de los bienes y servicios del Producto Bruto Interno, está por debajo de lo que esperaban los mercados y aún lejos del histórico desplome del 15.3% registrado en mayo pasado.

“Las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción, y, en menor medida, el comercio y la industria manufacturera”, explicó la institución.

En los servicios, las divisiones que más acusaron los efectos de las restricciones sanitarias fueron el transporte, los restaurantes y los hoteles.

El banco apuntó además que el Imacec no minero, que excluye a la minería, cayó en el séptimo mes del año un 12%.

La poderosa industria del cobre de Chile ha mantenido las operaciones pese a la pandemia y el precio del metal rojo.

“La serie desestacionalizada creció 1.7% respecto del mes precedente y disminuyó 12.9% en doce meses”, agregó la institución.

Los datos del Imacec se conocen días después de que la tasa de desempleo haya marcado un nuevo máximo en el trimestre de mayo-julio y llegó al 13.1%.

El PBI chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%, la mayor caída desde 1986, y el emisor estima una recesión de hasta un 7.5% este año por el COVID-19.

LEA TAMBIÉN :

La economía chilena se hunde un 10.7% en julio por la pandemia del coronavirus

El 30 % de los migrantes en Chile perdió su empleo durante la pandemia