La **salud pública** estadounidense enfrenta un revés luego de que la Casa Blanca retirara inesperadamente la nominación del Dr. Dave Weldon para dirigir los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este abrupto cambio de rumbo se produjo a tan solo horas de su comparecencia ante el Senado para la audiencia de confirmación, marcando un momento de incertidumbre en la designación de líderes para instituciones clave en el sector sanitario.
Según la investigación publicada por The New York Times, el Dr. Weldon, excongresista republicano, fue informado de la decisión durante la noche anterior por un funcionario de la Casa Blanca, quien adujo la falta de votos necesarios para su confirmación. Este escenario pone de relieve las tensiones políticas existentes en torno a la dirección de las políticas de salud y la seguridad de las vacunas en el país.
En una declaración posterior, el Dr. Weldon, de 71 años, señaló directamente a las senadoras Susan Collins de Maine y Bill Cassidy de Louisiana, ambos republicanos y miembros del comité de salud del Senado, como responsables de frustrar su nominación. Weldon, quien sirvió en el Congreso de 1995 a 2009 representando a Florida, había generado controversia por sus posturas sobre políticas de salud pública.
Un portavoz del senador Cassidy manifestó que el senador «esperaba con interés» la audiencia de confirmación, lo cual añade un elemento de sorpresa a la situación. Por su parte, la oficina de la senadora Collins no emitió comentarios al respecto, dejando espacio para especulaciones sobre las razones detrás de la oposición a la nominación del Dr. Weldon.
La retirada de la nominación representa un golpe significativo para Robert F. Kennedy Jr., el recién nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy, conocido por sus posturas críticas hacia la seguridad de las vacunas, había depositado su confianza en Weldon para liderar el CDC, lo que sugiere una posible reconfiguración de las prioridades en la agencia.
Cabe recordar que, en 2024, la tasa de vacunación infantil en Estados Unidos experimentó un ligero descenso, generando preocupación entre los expertos en salud pública. El CDC, bajo un nuevo liderazgo, se enfrenta al desafío de revertir esta tendencia y fortalecer la confianza en las vacunas.
La relación entre el Dr. Weldon y Robert F. Kennedy Jr. se extiende por más de dos décadas, tiempo durante el cual han compartido un escepticismo similar sobre el enfoque regulatorio federal en la seguridad de las vacunas. Esta cercanía, aunque personal, ha generado inquietud en algunos sectores de la comunidad científica y médica, que temen posibles cambios en las políticas de vacunación del país.