En un informe reciente, médicos españoles han analizado las consecuencias y síntomas de las neumonías causadas por Mycoplasma pneumoniae, coincidiendo con un aumento preocupante de enfermedades respiratorias en niños en China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado a China información detallada sobre estos casos, en medio de informes de un brote significativo de neumonía no diagnosticada en varias ciudades chinas, incluyendo Beijing.
El estudio español, publicado en marzo de 2023, destaca la creciente resistencia a los macrólidos, un tipo de antibióticos usados comúnmente para tratar estas infecciones. Mycoplasma pneumoniae es una bacteria sin pared celular que produce infecciones respiratorias a nivel mundial, con brotes epidémicos cada 4-7 años o de forma endémica. Sus manifestaciones clínicas ocurren mayormente en el tracto respiratorio y son una causa común de neumonía atípica.
El sistema de vigilancia mundial ProMed ha indicado que el reciente brote en China podría estar vinculado con esta bacteria. La OMS, en su comunicado, subraya la necesidad de mejorar la vigilancia de la enfermedad en centros sanitarios y entornos comunitarios, así como reforzar la capacidad del sistema sanitario para gestionar a los pacientes.