El presidente Pedro Pablo Kuczynski tomó juramento ayer a los nuevos miembros de su gabinete y dijo que llevará al Perú hacia una reconciliación; esto después de evitar ser destituido y de otorgar un polémico indulto a un exmandatario encarcelado por abusos a los derechos humanos.
El presidente reemplazó a casi la mitad de los 19 miembros de su segundo gabinete presidido por Mercedes Aráoz con nuevos líderes del sector público y privado, aunque sin designar a nadie del partido de oposición que encabezó la campaña para su destitución en diciembre pasado.
“Quizás la reconciliación sea un objetivo difícil de alcanzar. Pero les prometo que no cesaré ni un segundo en mi esfuerzo por lograrlo”, dijo Kuczynski en su discurso tras la ceremonia de juramentación. Los nuevos nombramientos se dieron durante uno de los momentos de mayor turbulencia política en la nación en casi dos décadas.
Dejaron el Gabinete Ministerial
– Ricardo Luna (Relaciones Exteriores); lo reemplaza Cayetana Aljovín
– Jorge Nieto (Defensa); lo reemplaza Jorge Kisic
– Fernando d’Alessio (Salud); lo reemplaza Abel Salinas Rivas
– José Manuel Hernández (Agricultura); lo reemplaza José Arista Arbildo
– Alfonso Grados Carraro (Trabajo); lo reemplaza Javier Barreda
– Pedro Olaechea (Producción); lo reemplaza Lieneke Schol
– Salvador del Solar (Cultura); lo reemplaza Alejandro Neyra
– Fiorella Molinelli (Desarrollo e Inclusión Social); lo reemplaza Jorge Meléndez
– Cayetana Aljovín (Energía y Minas); la reemplaza Ángela Grossheim
Quedaron en el Gabinete Ministerial
– Primera ministra Mercedes Aráoz
– Vicente Romero (Interior),
– Idel Vexler (Educación)
– Claudia Cooper (Economía)
– Eduardo Ferreyros (Comercio Exterior y Turismo)
– Bruno Giuffra (Transportes y Comunicaciones)
– Carlos Bruce (Vivienda)
– Ana María Choquehuanca (Mujer y Poblaciones Vulnerables)
– Elsa Galarza (Ambiente)
– Enrique Mendoza (Justicia)