Keiko Fujimori plantea recuperar economía y empleo en primeros dos años

Fuerza Popular, cuya candidata presidencial es Keiko Fujimori, tiene como principal objetivo el desarrollo sostenido de la economía y el retorno a los niveles de empleo existentes previos a la pandemia en los primeros dos años de un eventual gobierno suyo.

Según el plan de gobierno, denominado Plan Rescate 2021, que se encuentra publicado en la Plataforma Electoral del JNE, propone abordar la reactivación económica en dos etapas con compromisos a corto y medio plazo.

Las medidas de emergencia económica a corto plazo tienen como objetivo asegurar, a través de metas debidamente estructuradas y evaluadas por su impacto, el desarrollo sostenido de la economía peruana, destinado a llevar el bienestar a sus ciudadanos.

«Este bienestar estará basado en rescatar en el plazo de dos años los niveles de empleo existentes previos a pandemia, con puestos de trabajo», señala.

En ese sentido, se garantizará la reducción significativa de la pobreza en el país en el marco de la generación de empleo formal; el aumento de las tasas de empleo y del trabajo formal digno, promoviendo un crecimiento de 6 % del PBI anual.

Asimismo, lograr la consolidación fiscal eliminando el gasto superfluo, la reasignación del personal y eficiencia en el gasto público.

A medio plazo

En los compromisos a medio plazo indican que pasan por implementar reformas estructurales que garanticen el crecimiento balanceado y sustentable.

Para ello se propone promover una reforma tributaria, recuperando la política de simplificación de fondo y de forma, buscándose «la menor cantidad de tributos».

También sugieren una reforma del sistema previsional, buscando incorporar a informales e independientes a los beneficios de un sistema previsional o de pensiones.

«Esta ampliación será lograda, de manera progresiva, a través de la implementación de diversos mecanismos que no solo aseguren la obtención de una futura pensión, sino que fomenten la actividad formal en nuestra economía», refiere.

Además, buscar una modernización y consolidación de la estructura del Estado promoviendo el uso de las tecnologías de la telecomunicación».

«Proponemos que se termine de implementar la red dorsal para hacer llegar la fibra óptica a las zonas alejadas como la Amazonía», añade.

Por último, se plantea una reforma del sistema financiero promoviendo no solo la inclusión de nuevos actores y mecanismos de inversión. Sino además, que respalden aquellas iniciativas que generen una mayor competitividad.

Lea También:

Keiko Fujimori dice que eventual gobierno suyo no será partidario sino de todos

Pedro Castillo obtiene 41,5% de intención de voto y Keiko Fujimori alcanza 21,5%