Keiko Fujimori investigada por fraude y delito contra el sufragio

La fábrica de historias sobre las supuestas firmas falsas de miembros de mesa le podría pasar factura a la candidata Keiko Fujimori y la personera legal Milagros Takayama. La Quinta Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima inició contra ellas una investigación preliminar por los presuntos delitos contra el derecho al sufragio y contra la función jurisdiccional en las modalidades de falsa declaración y fraude procesal.

Así se desprende de la disposición de inicio de diligencias preliminares emitida por la fiscal Ana María Santiago Jiménez, titular de la citada quinta fiscalía corporativa penal.

Esta decisión es adoptada a partir de la denuncia formulada por el abogado José Luis Saavedra Barrantes y Pavel Gabriel Tapia Romero.

Los actos ilícitos atribuidos a Fujimori y Takayama, y que serán materia de investigación, son tres: delito contra el derecho de sufragio, en la modalidad de perturbación e impedimento del proceso judicial, delito contra la función jurisdiccional en la modalidad de falsa declaración en procedimiento administrativo y fraude procesal, y delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica, en agravio del Estado peruano y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los denunciantes basan la denuncia en los recursos de apelación, con el fin de anular los votos en las jurisdicciones de zonas rurales.

27 comprobantes de pago resultaron presentados de manera irregular

Un aspecto que tendrá investigar la Fiscalía tiene que ver con los 27 comprobantes de pago presentados en simultáneo por Fuerza Popular.

Estos comprobantes habrían resultado presentados en Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Moquegua, Pasco, Madre de Dios, Cusco, Áncash, Amazonas y Lima.

Por esta razón, la fiscal Santiago Jiménez decidió investigar únicamente el caso producido en Lima, por competencia territorial. Pero remitirá la denuncia a las fiscalías de las otras jurisdicciones para que también actúen de acuerdo a sus competencias.

En la disposición, la fiscal dispone citar a Keiko Fujimori para que rinda su manifestación el día 23 de julio. En tanto, la personera Milagros Takayama haría lo propio el mismo día a las 3.30 p. m.

Lea También:

Huanuqueños participaron en marcha nacional a favor de Keiko Fujimori

Keiko Fujimori indica que no aceptará una posible proclamación de Pedro Castillo como presidente