Keiko Fujimori, candidata presidencial prometió en un mensaje dirigido a los efectivos militares y policiales , en busca de captar sus votos: “Los ascensos se respetarán conforme a la ley sin truncar sus carreras”, aseguró.
“Nunca más el Estado afectará sus pensiones, (ni) sus remuneraciones. No permitiré que se efectúen descuentos injustos (a sus sueldos)”,
No lo mencionó, pero la afectación de las pensiones de los militares y policías, así como la manipulación de los ascensos y pases al retiro, ocurrieron durante el régimen de su padre Alberto Fujimori y de su asesor Vladimiro Montesinos.
Durante el mandato de Fujimori y Montesinos (1990-2000), los institutos castrenses estuvieron bajo control del régimen con la complicidad del expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y ex comandante general del Ejército Nicolás Hermoza y de quienes sucedieron a este, los generales César Saucedo Sánchez, José Villanueva Ruesta y Walter Chacón Málaga. Todos resultaron condenados por corrupción, a excepción del último, que salió en libertad por exceso de carcelería.
Ascendían solo los que juraban lealtad al régimen
La cúpula castrense dominada por Fujimori y Montesinos designaba en los puestos clave a sus allegados, ascendían a los que juraban lealtad. Estos altos mandos que se pusieron a las órdenes de Fujimori y Montesinos resultaron designados directores de la Caja de Pensiones Militar Policial, periodo en el que desfalcaron a la institución más de S/ 1.000 millones en agravio de los miles de pensionistas militares y policías.
Como está acreditado judicialmente, Fujimori autorizó a Montesinos que dispusiera que los directores de la Caja Militar ilegalmente prestaran dinero de los pensionistas.
Con la anuencia de Fujimori, Montesinos recurrió a sus compañeros de la promoción Centenario del Combate del Dos de Mayo para ocupar posiciones estratégicas. Y nombró como comandantes generales a los exjefes de Inteligencia de la Marina (Américo Ibárcena Amico) y Fuerza Aérea (Elesbán Bello Vásquez). Y designó como ministros de Defensa a los generales Víctor Malca Villanueva, César Saucedo Sánchez y Carlos Bergamino), todos condenados por corrupción. No se debe olvidar que durante el gobierno fujimorista los institutos militares estaban infiltrados y usados como organizaciones criminales.
Lea También:
Pedro Castillo obtiene 41,5% de intención de voto y Keiko Fujimori alcanza 21,5%
Keiko Fujimori plantea recuperar economía y empleo en primeros dos años