La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional dictará este lunes la sentencia del ‘caso Perseo’ contra la cúpula de Sendero Luminoso, grupo responsable de actos de terrorismo y narcotráfico en Perú. La audiencia, que comenzará a las 10:00 horas, incluirá la lectura de las penas para Elena Iparraguirre y otros 43 acusados. La Fiscalía solicita cadena perpetua para Iparraguirre, viuda de Abimael Guzmán, así como para otros líderes históricos como María Pantoja y Osmán Morote. Para otros implicados de menor jerarquía, se han pedido penas de 20 años.
El ‘caso Perseo’, iniciado en 2021, busca responsabilizar a los principales cabecillas de Sendero Luminoso por mantener actividades terroristas y financiamiento ilícito a través del narcotráfico. Además, la investigación apunta al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) como una extensión del grupo, con el objetivo de mantener su ideología en el ámbito político y de financiarse mediante actividades delictivas.
Este juicio marca un esfuerzo significativo del Estado peruano para cerrar un capítulo oscuro de su historia, recordando los más de 69,000 muertos que dejó el conflicto interno. La eventual sentencia representa un paso hacia la justicia para las víctimas y un mensaje claro de que las actividades terroristas no serán toleradas en la sociedad peruana.