El Tribunal Federal de Curitiba (Brasil) ratificó la anulación de los procesos contra el empresario brasileño Marcelo Odebrecht vinculado al denominado caso Lava Jato.
Un juez de la corte suprema de Brasil declaró en mayo último “la nulidad absoluta” de todos los actos judiciales realizados durante la operación anticorrupción Lava Jato contra Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora.
Silva señala que como Marcelo Odebrecht es un testigo de muy pocos casos vinculados a Lava Jato en Perú, el pronunciamiento de la Corte Suprema de Brasil no tendrá ninguna afectación importante en los casos que se siguen en el país.
“Creo que esto es una noticia más bien desde el punto de vista macro. Es decir, el caso Lava Jato en el Brasil viene sufriendo bastantes caídas, bastantes golpes por parte de los jueces supremos del Brasil. Entonces si nosotros reflejamos eso en el Perú es probable que alguna circunstancia así ocurra”.
El empresario fue detenido en junio de 2015 y condenado a más de 19 años de cárcel. La pena fue reducida a 10 años tras colaborar con la justicia y desde diciembre de 2017 cumplió prisión domiciliaria. En 2022 fue reducida nuevamente a siete años, ya cumplidos.
El caso Odebrecht involucró a políticos y funcionarios de 12 países latinoamericanos -incluidos presidentes y expresidentes-, que recibieron cientos de millones de dólares en sobornos a cambio de contratos públicos en el continente.