Empezó en Lima la recolección de firmas que respaldará la demanda de inconstitucionalidad de la norma aprobada por el Congreso contra la calidad educativa universitaria y las facultades rectoras de la Sunedu.
Según informaron diversos medios, la meta de dicha campaña es llegar a cinco mil firmas, las cuales serán elevadas al Tribunal Constitucional (TC), a fin de respaldar la denuncia de inconstitucionalidad contra la polémica ley que fue aprobada a inicios de este mes por el pleno del Congreso.
El expresidente Francisco Sagasti se sumó a la iniciativa, asimismo, a través de las cabinas de RPP, instó a todos a sumarse en rechazo al modelo de la ex ANR que pretende retomar el Congreso de la República.
“Me parece lo mínimo que la ciudadanía debería hacer para resguardar, claramente, la calidad de la educación superior”, enfatizó mientras firmaba uno de los planillones.
El exmandatario se dirigió al Legislativo al manifestar: “Por favor, que entiendan estos congresistas que hay una reacción ciudadana contra esto”.
El fin de semana también se sumaron la actual congresista y exministra de Educación Flor Pablo Medina, el exlegislador Gino Costa y ayer hizo lo propio la parlamentaria cusqueña Ruth Luque Ibarra.
Severo Cuba, presidente del Foro Educativo, precisó que los planillones entregados por el TC son solo en formato físico. Es decir, no hay opción de un formato digital para descarga por internet. Cada planillón tiene un código y las personas y organizaciones interesadas deben solicitarlo para el envío.
El especialista informó que hasta el momento cinco regiones ya se han sumado a la campaña: Apurímac, Ayacucho, Junín, San Martín y Piura. Y es solo el inicio.