- Otros ocho se les impuso comparecencia y afrontarán proceso penal en libertad
- Mientras que libertad de 13 imputados más se encuentra en entredicho
A tres meses del megaoperativo y captura de los presuntos integrantes de la organización criminal “Los Negociadores de la Región” la jueza Merari Trujillo ordenó prisión preventiva para ocho investigados, sin embargo, otros ocho, cumplirán comparecencia con restricciones; mientras que la situación de otros 13 implicados más aún está en suspenso.
Como se sabe, el 27 de febrero del 2023, policías de la Diviac- Lima, en coordinación con la Fiscalía Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, realizaron un mega operativo simultáneo en Huánuco, Lima y Pasco, y capturaron a 32 presuntos integrantes de la organización criminal en mérito a una orden de detención preliminar.
Entre los detenidos se encontraban los hijos del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, Juan Lenon e Inés Rosa Alvarado Modesto; su sobrino Romel Alvarado Loarte y su exasistente personal Shaylae Luicho Romero.
Entre los 32 detenidos también se encontraban exalcaldes distritales y empresarias que fueron beneficiados con obras durante la gestión del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, quien es acusado de liderar dicha banda criminal. Entre los empresarios figura Elmer Guido Enrique Osorio, esposo de Shayla Luicho.
Tras una apelación, la Sala Penal de Apelaciones de Huánuco anuló la orden de detención preliminar argumentando vicios y falta de motivación en la orden de detención preliminar, y 13 fueron liberados, entre ellos los hijos y sobrino del exgobernador.
Acusación fiscal
Según la acusación fiscal, la organización criminal fue constituida en el año 2019, tras el triunfo del exgobernador regional Juan Alvarado Cornelio como nuevo gobernador regional de Huánuco, y la banda era liderada por sus hijos, Juan Lenon e Inés Rosa Alvarado Modesto; su sobrino, Romel Alvarado Loarte y su asistenta personal, Shayla Luicho Romero.
Según la tesis del fiscal, el objetivo de la presunta organización criminal era tomar control de las obras que serían ejecutadas por el Gobierno Regional de Huánuco, para lo cual, los hijos y allegados al gobernador electo crearon empresas a nombre de terceros a fin de adjudicarse ilícitamente las obras.
El fiscal habría recabado pruebas, luego de dos años de investigación silenciosa a través de interceptación telefónica y otros elementos de prueba con los que solicitó prisión preventiva para 29 personas, tras cumplirse la detención preliminar.
Maratónicas Audiencias
Ante la pluralidad de detenidos, desde el 11 de marzo del 2023, se viene desarrollando maratónicas audiencias entre la mañana y tarde y a la fecha ya se resolvió la situación jurídica de 16 de los investigados y aún falta por determinar de los otros trece.
Las autoridades evaluaron en primer lugar la situación jurídica del exgobernador de Huánuco Juan Alvarado Cornelio, para quien ordenó 36 meses de prisión preventiva, al igual que para su hijo Juan Lenon Alvarado Modesto como presuntos líderes de la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.
Como se sabe, Juan Alvarado ya está recluido en el penal cumpliendo una primera prisión preventiva de 18 meses, dictada en 25 de marzo del 2022, por la presunta compra irregular de 7995 laptops, por valor superior a 22 millones de soles.
Se salvaron
Mientras que, su hijo Juan Lenon, quien había sido liberado tras la apelación a su detención preliminar; decidió entregarse a la justicia voluntariamente, luego que la jueza Merari Trujillo, ordenara su ubicación y captura.
De ese primer grupo, la exgerenta del Gobierno Regional de Huánuco, Graciela Alcedo Guillermo, además de los empresarios Fernando Tucto Echevarría, Diego Eduardo Quispe Bermeño y Percy Ramos Esteban se salvaron de ir a prisión. La jueza ordenó comparecencia con restricciones y pago de entre ocho y 10 mil soles de caución económica para cada uno.
El segundo grupo, la magistrada ordenó prisión preventiva para Inés Alvarado Modesto, quien al igual que su hermano, Juan Lenon, se entregó a la justicia, minutos después de que la jueza ordenara su ubicación y captura y fue internado en el penal junto a su bebé de cuatro meses de nacido.
Cruzan los dedos
La estrategia de los hermanos Alvarado Modesto sería permanecer unos tres meses en el penal y con la apelación para salir en libertad, pues tendrían la esperanza que los magistrados de la Sala de Apelaciones evaluarán su disposición a colaborar con la justicia.
Junto a Inés Alvarado fueron recluidos también su asistenta Cynthia Duran Tineo, Benjamín Jauni Meza y el exalcalde del distrito de Molino Kevin Sumarán Lino; mientras que, dictó comparecencia con restricciones para Fernando Morales, Franklin Castillo y Rildo Pre Piñan.
En el tercer grupo, la jueza ya declaró fundado el pedido de prisión preventiva para la asistenta personal de Juan Alvarado Cornelio, Shayla Luicho Romero y su pareja Elmer Guido Enrique Osorio, y este fin de semana, la jueza ordenó comparecencia con restricciones para el exalcalde de Conchamarca – Ambo, quien cumplirá comparecencia con restricciones.
Aún falta determinar la situación de otros 13 investigados, la jueza continuará con la evaluación y análisis de las imputaciones para cada uno de los investigados a fin de determinar su suerte.