El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfrenta una creciente controversia que pone en duda su idoneidad para el cargo. Según un informe de Infobae, firmado por Renato Silva, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha generado una crisis de credibilidad en su gestión, marcada por acusaciones de corrupción y maniobras políticas cuestionables. Desde antes de asumir el cargo, Santiváñez habría buscado el favor de la presidenta Dina Boluarte, asegurando a su amigo, el capitán PNP Junior Izquierdo, que “para subir, todo vale”.
Una Gestión Marcada por la Impopularidad
En siete meses como titular del Interior, Santiváñez se ha convertido en uno de los ministros más criticados del gobierno de Boluarte. En lugar de mejorar la seguridad ciudadana, como prometió, las cifras de homicidios y extorsión han alcanzado niveles históricos, con un aumento del 30 % respecto a 2023.
Pese a estos resultados, el ministro no ha mostrado autocrítica, optando por culpar a instituciones como el Ministerio Público y el Poder Judicial por no colaborar con la Policía Nacional. En noviembre, afirmó que existía una “campaña de desprestigio contra la PNP”, ignorando los numerosos informes que señalan corrupción y negligencia dentro de la institución.
Los Audios que Revelan la Relación con Boluarte
Un reportaje de Cuarto Poder reveló audios comprometedores de Santiváñez en conversaciones con Izquierdo. En ellos, el ministro confesaba sus ambiciones políticas con frases como “Yo quiero ser presidente”. Los audios también revelaron presuntas órdenes de Boluarte para desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y neutralizar al coronel Harvey Colchado.
Colchado, quien lideró investigaciones críticas contra Boluarte, incluyendo allanamientos y la detención de su hermano Nicanor, fue pasado al retiro en medio de cuestionamientos sobre la motivación política detrás de estas decisiones.
Desactivación de la Diviac y Retiro de Colchado
Desde su llegada al Mininter, Santiváñez habría orquestado la desactivación de la Diviac. Según una hipótesis fiscal respaldada por chats extraídos del celular de Izquierdo, el ministro buscó información sobre el allanamiento a la casa de Boluarte y el caso ‘Rolex’, donde relojes de lujo habrían sido entregados como soborno.
El 29 de marzo, agentes liderados por Colchado allanaron la vivienda de Boluarte para buscar pruebas. Días después, Colchado fue apartado de su cargo y enfrentó procesos administrativos. Finalmente, fue retirado de la PNP bajo la excusa de “renovación de cuadros”, medida que su abogado calificó como “una represalia directa”.
El Papel de Junior Izquierdo
El capitán PNP Junior Izquierdo fue clave para destapar las irregularidades en el Mininter. Los audios filtrados lo muestran como un testigo de las estrategias de Santiváñez para proteger a Boluarte. Sin embargo, tras las filtraciones, Izquierdo ha enfrentado múltiples procesos administrativos, que su defensa atribuye a represalias políticas.
“El ministro ha ganado una batalla jurídica, pero no una guerra”, afirmó su abogado. Izquierdo sigue firme en sus acusaciones, mientras la Fiscalía avanza en las investigaciones.
Dina Boluarte y el Respaldo a Santiváñez
A pesar de la crisis en el Mininter, Boluarte ha defendido a Santiváñez, calificándolo de “valiente”, aunque su aprobación nacional es apenas del 3 %. Incluso prometió renunciar si el estado de emergencia en Lima y Callao no daba resultados, pero tras el evidente fracaso, se mantiene en el cargo.