Joven chofer es el primer caso de la Viruela del Mono en Huánuco

Diresa dio alerta a toda la región y ordenó cerco epidemiológico en Ambo para detener el contagio 

La Dirección de Salud (Diresa) de Huánuco ayer confirmó preliminarmente el primer caso de la Viruela del Mono en Huánuco.  

Sin embargo, la máxima entidad de salud se encuentra esperando los últimos resultados que ratifiquen dicha enfermedad para hacerla pública. 

Según información exclusiva a la que pudo acceder el diario Ahora, se trata de un joven de 32 años de edad, residente del barrio Villa del Sol de la provincia de Ambo. 

El joven, cuya identidad mantendremos en reserva, se desempeña como chofer y presentó los síntomas de esta terrible enfermedad el pasado 1 de agosto. 

Desafortunadamente, el paciente habría contagiado a su círculo familiar, puesto que varios de sus parientes cercanos han presentado erupciones en sus cuerpos. 

Periodistas de este medio de comunicación consultaron a la directora de la Diresa, Vilma Llanto Cueva, sobre la situación del joven. 

La directora señaló que de acuerdo a las pruebas preliminares de laboratorio se trataría del paciente cero de la Viruela del Mono en Huánuco. 

Sin embargo, el caso deberá ser confirmado en las próximas horas por la Dirección Ejecutiva de Epidemiología, así que se encuentran esperando los resultados que corroborarán el diagnóstico. 

“Todavía estamos en investigación, cuando nosotros concluyamos la investigación por la Dirección Ejecutiva de Epidemiología y tengamos todos los datos, vamos a declarar, pero, según las pruebas de laboratorio, sí ha dado positivo a la Viruela del Mono”, aseveró.

Llanto Cueva destacó que Diresa ha dado la alerta epidemiológica a toda la región y ha realizado una reunión con todo el equipo de la Red Ambo y el centro de Salud, a fin de proceder a realizar acciones preventivas para retener el contagio. 

Pobladores enardecidos de Umari se declararon en huelga indefinida

“Ya hemos iniciado también un censo de todas las personas que han estado en contacto para hacer el cerco y evitar que se contagien más personas. Esperamos tener toda la información epidemiológica, mañana (hoy) para anunciar a los medios”, expresó.

Vilma Llanto resaltó que existe otro caso sospechoso, pero que aún se necesitan los resultados de la investigación para dar una información completa sobre si se trata de un caso autóctono como región o es un caso importado. 

EL DATO 

El contagio de la Viruela del Mono se puede contraer a través del contacto físico de las erupciones, fluidos corporales (fluidos, pus o sangre de lesiones en la piel) y las costras, que son especialmente infecciosos.