Obra se encuentra al 70% de avance y bases se encuentran listas, anuncia consejero Rosales
Armazón viene siendo construído en Lima y este mes estaría llegando parte de la infraestructura metálica
Manuel Rosales García, consejero regional de Huánuco, adelantó que la obra del Puente Aucayacu se encuentra en un 70% de avance.
“Ayer estuve en Aucayacu verificando las obras. Asimismo, el sábado estuve verificando el Puente Aucayacu, donde el ingeniero Mallqui, de la gerencia regional de Desarrollo de Infraestructura me acaba de manifestar que la obra está en 70% a más de avance de obra”, aseguró.
“Este puente va a beneficiar a todo el distrito de José Crespo y Castillo, parte de Rupa y Rupa, Huacaybamba y también de la gente de La Morada de Marañón”, sostuvo.
“Es una inmensidad para todos los que se van a beneficiar con la construcción del puente sobre el río Aucayacu. Asimismo, con esta mejora que, si se continúa con la construcción del puente Salvador en el Huallaga, Aucayacu, la margen izquierda, eminentemente productiva va a ser un pool de desarrollo agropecuario en toda la provincia de Leoncio Prado”, expresó.
“La obra del Puente de Aucayacu y tanto el margen derecho, la margen izquierda, son las bases y están completamente listos, solamente para su armazón. Ni la lluvia ni el caudal del río va a incomodar la armazón”, acotó.
“La armazón la están construyendo en la ciudad de Lima y de los cuales ya en transcurso de la quincena debe estar en la primera flota, debe estar llegando a Aucayacu y el fin de mes de repente debe estar llegando la segunda flota para que hagan la armazón”, comentó.
“Los armazones nos dieron a conocer que debe durar una especie de un mes y más la prueba va a ser un mes, por lo menos dos meses, debe estar por lo menos a conocer los técnicos y esperemos que no pase más como conversando”, sostuvo.
“En abril ya estaría terminado a más tardar. Pero esperemos que no haya ningún atraso, aunque la empresa ha dicho que ni la lluvia ni el caudal del río lo va a incomodar, porque ya solamente se están haciendo la armazón eminentemente de acero, donde la población ya no va a tener dificultad, porque se ha tenido dificultad, porque el 100% del margen izquierdo del río Huallaga y de la margen derecho del río Huallaga padecen, porque tienen que pasar obligadamente por ese puente y nos han dado dificultad durante el año y esperemos que tengan también paciencia y los pobladores”, comentó.
PAGO SIMBÓLICO
“Por dos meses, el gobierno regional ha puesto sus manos para que no paguen los usuarios el problema era que, dentro del acuerdo, dentro de la resolución no han estipulado cuando carga el río Aucayacu, se carcome las bases, y no había quien arregle, entonces han entrado de acuerdo el balsero y los dirigentes de la margen izquierda, tanto de Wilmer miranda y los Ángeles solamente para pagar un sol”, explicó.
“Ese pago de un sol sirve cuando se carcoma la base, la misma empresa de la balsera empiezan a arreglar ya no están llamando a nadie ni al gobierno local ni al gobierno regional y están tranquilos, primero estaban pagando tres soles, pero ahora están pagando un sol y precios de responsabilidad a cualquier maltrato en casa la naturaleza”, sostuvo.
El dato
Manuel Rosales descartó que el Puente Aucayacu se encuentre dentro de las 70 obras que se encuentran paralizadas en la región Huánuco. “Nosotros como Consejo Regional siempre estamos insistiendo que las obras que corresponden al año 2023 a 2026 deben ser iniciadas y deben ser terminadas”, expresó.