El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, anunció que el Ejecutivo no presentará objeciones al proyecto de ley que permite el retiro facultativo de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esta decisión fue comunicada durante una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, subrayando un paso significativo hacia la promulgación de la ley que facilitará a los afiliados el acceso a sus fondos de pensiones.
La medida, que ha atravesado un extenso debate en el Congreso, permitirá a los ciudadanos retirar sus ahorros previsionales por primera vez en casi dos años. «El Ejecutivo ha analizado la ley aprobada por el Congreso de la República referida al retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP y ha decidido no observarla», explicó Arista. Sin embargo, no confirmó si el Gobierno procederá a promulgar la ley o esperará hasta el límite del plazo legal el 7 de mayo para que el Congreso asuma la promulgación.
En la conferencia estuvieron presentes figuras claves del Gabinete como el premier Gustavo Adrianzén, Ángel Manero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Eduardo Arana del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y Walter Astudillo del Ministerio de Defensa.
Además, se anticipa que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicará un nuevo reglamento el 22 de mayo, el cual delineará los requisitos y directrices que regirán la próxima fase de retiros de los fondos de pensiones. Este reglamento es crucial para las entidades financieras, aseguradoras y los aportantes al sistema previsional privado.