Por: Andrés Cloud
Creado el 28 de setiembre de 1983, el Colegio Nacional Andrés Avelino Cáceres de Yarumayu está de aniversario. Son treinta y tres años de fructífera vida institucional al servicio de la niñez, adolescencia y juventud estudiosa del distrito, y también de algunos caseríos de los limítrofes distritos de Margos y Chaulán. Con tal motivo, como cuestión previa a las fiestas jubilares de la institución educativa, el 21 de setiembre pasado se llevó a cabo el Primer encuentro de escritores huanuqueños a través del conversatorio motivacional “Sembrando semillas literarias 2016”. El evento fue organizado por la dirección del plantel, los profesores del área de comutnicación y los estudiantes del primero al tercero de secundaria, contando con el apoyo de los padres de familia y la municipalidad distrital. La matutina jornada literaria tuvo lugar en el moderno auditorio de la Municipalidad Distrital de Yarumayu, y contó con la presencia no solo de la comunidad magisterial, sino del subprefecto del distrito, señor Roling Silva Juipa e, incluso, de la docente Carmen Linares Campos, comisionada de la oficina central de Seguimiento y Educación Estratégica del Ministerio de Educación.
En el marco del Plan Lector vigente y “orientado a desarrollar entre los alumnos la capacidad de comprensión de textos como una actividad intelectual cotidiana, divertida e interesante”, tuvo el evento dos etapas planificadas de antemano: un primer momento consistente en la compra y lectura de las obras seleccionadas por parte de los profesores y estudiantes; y luego el “encuentro” con los autores de los libros leídos. En tal sentido, tras la lectura de los libros de relatos infantiles La niña y el lirio de la autoría de Miguel Rivera Asencios y De tres en tres. Cuantos en familia del autor de la presente nota, en un marco de tribuna libre e informalidad, la tertulia (conversatorio) orientó su accionar en torno a aspectos básicos referidos sobre todo a la a la problemática de la lectura y la escritura y viceversa, incluyendo la adaptación teatral de La niña y el lirio.
Al respecto, en el Plan de trabajo elaborado por los organizadores del encuentro se dice en forma precisa y contundente: “Lograr que los alumnos de educación secundaria lean es una labor difícil considerando las limitaciones de implementación, la falta de recursos económicos, la falta de apoyo de las autoridades y de los padres de familia. Sin embargo, los obstáculos en el camino de quien aprende a leer se pueden superar si se cuenta con la ayuda y el ejemplo de un lector adulto experimentado y de confianza. Cualquier lector que provenga de un ambiente de no lectura, lo sabe muy bien todo esto.”.
Bien por la difusión del libro y la labor educativa en que está empeñada la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito huanuqueño de Yarumayu y que dirige el licenciado Reynaldo Reyes Berrspi. Y ni qué decir del empeño, entrega, buena fe y perseverancia por parte de los docentes del área de comunicación, licenciadas Diana Yolanda Arteta Rodríguez y Gladis Polino Acosta, así como del licenciado Eleuterio Aguirre Vigilio, del área de matemática. Han sido ellos, los artífices y conductores del Primer encuentro de escritores huanuqueños en Yarumayo 2016.
Si la buena simiente de la buena lectura (obviamente con el buen ejemplo del profesor) se almacigara y regara con más frecuencia en todos los ámbitos de la región y el país, otros serían la realidad y los frutos de la educación a mediano y largo plazo.
¡Feliz aniversario, Colegio Nacional Andrés Avelino Cáceres de Yarumayu!
Ayancocha, setiembre 26 del 2016.