El consejero delegado, Johann Aguirre, resaltó que ya existe el tiempo suficiente para realizar la primera evaluación de eficiencia y eficacia a todos los gerentes del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Asimismo, exigir un balance de lo que vienen realizando en los diferentes puestos de confianza del gobierno regional.
Puesto que para bien o para mal ya han pasado casi tres meses desde que el gobernador Erasmo Fernández tomó el mando en el Gorehco y realizó los cambios que calificó de prioritarios.
No obstante, el consejero manifestó su preocupación por el bajo porcentaje de gasto presupuestal. En este sentido, advirtió que esto se debe a los cambios de gobiernos, en los cuales no priman ninguna política de continuidad.
“Cuando hay un cambio de gobierno todos los expedientes que deja el anterior siempre se revisan y dicen que todo está mal y empiezan a reformular y actualizar”, indicó.
Asimismo, Johann Aguirre aseguró que las obras se encuentran paralizadas debido a que no existe una política de continuidad ante un cambio de gobierno.
“Por ejemplo, hemos encontrado varios proyectos aprobados vía resolutiva en el 2019 y, qué hizo el señor Juan Alvarado, dijo esos expedientes están mal hechos hay que reformularlos y lo mismo está pasando con la gestión de Erasmo”, aseveró.
Confirman sentencia de 35 años de cárcel para sujetos que asesinaron a familia
Aguirre aseguró que la falta de una política de continuidad es lo que está generando que todas las obras que se iban a ejecutar no se estén realizando, ya que supuestamente están revisando las fallas técnicas.
Asimismo, refirió que la ejecución presupuestal para esta fecha debería estar como mínimo en un 45% o 50%.
“El problema es que el gasto presupuestal está en un 10% y hay bastante proyectos incluso de la provincia de Marañón, a la cual pertenezco, hay proyectos que están aprobados con acto resolutivo y eso hace que se retrase”, alertó.
“Ahora ya el gobernador no tiene la excusa de que no ha registrado su firma, porque el Ministerio de Economía y Finanzas lo ha autorizado para que excepcionalmente sin su credencial pueda hacer los gastos presupuestales”, indicó Aguirre.