Jesús Salazar Nishi: “La única forma para generar desarrollo y el trabajo es a través de la inversión privada”

  • Presidente de la SNI presidió mesa ejecutiva en Huánuco 
  • Papa, cacao y plátano son los principales productos competitivos de la región  

En el marco de la agenda productiva “Perú Regiones al 2031”, Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), presidió una mesa ejecutiva para el desarrollo productivo en la región Huánuco. 

Dicha reunión se realizó el viernes último y participaron autoridades regionales, provinciales y empresarios de diversos rubros.      

Durante su visita en Huánuco, el director de la SNI anunció que el objetivo de la mesa ejecutiva fue identificar oportunidades de inversión privada, potenciar las capacidades industriales y promover la generación de empleo sostenible en la región.    

“La única forma para alcanzar el desarrollo es a través de la inversión privada. Así que potenciar las actividades productivas de las regiones es un objetivo fundamental de la Sociedad Nacional de Industrias. Por ello, hemos establecido una agenda de trabajo que venimos cumpliendo ya en nueve regiones”, agregó. 

También determinó que una de las tareas más importantes es promover sectores como la agroindustria, pesca, artesanía y forestal.

Productos competitivos 

Recalcó que Huánuco tiene una gama de productos competitivos. “Es el segundo productor de papa, el cuarto de cacao y el quinto de plátano, y destacando en exportaciones de cacao, palta y banano orgánico”, sostuvo. 

Mencionó que entre sus productos potenciales están el yacón, la papa nativa, el rocoto y la uña de gato.   

Actualmente, la palta de Huánuco se envía a la Unión Europea (63%) y Hong Kong (33%), mientras que el banano solo a Europa.  

EL DATO 

Asimismo, se firmó un convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Sociedad Nacional de Industrias y el Gobierno Regional de Huánuco.