Jens-Frederik Nielsen gana las elecciones en Groenlandia y prioriza el desarrollo económico sobre la independencia

El líder del partido Demócratas, Jens-Frederik Nielsen, dio la sorpresa en las elecciones de Groenlandia al obtener cerca del 30% de los votos, consolidándose como la principal fuerza política en la isla. Tras su victoria, ha hecho un llamado a la unidad política y ha reafirmado su postura de priorizar el desarrollo económico antes de avanzar hacia la independencia de Dinamarca.

Gobierno de unidad y negociaciones políticas

Nielsen enfatizó la necesidad de un gobierno inclusivo y equilibrado. “Groenlandia necesita que nos mantengamos unidos, así que ese será el punto de partida de nuestras negociaciones”, afirmó. Además, advirtió que el nuevo gobierno deberá abordar temas difíciles en las negociaciones con partidos soberanistas que buscan una independencia más inmediata de Dinamarca.

“En términos de formación del Estado, primero debemos construir las bases. No deberíamos construir la casa por el tejado”, expresó, dejando claro que su partido apuesta por una transición gradual y basada en el crecimiento económico antes de considerar la independencia.

Entre las formaciones con una visión más acelerada de la independencia destaca Naleraq, que obtuvo el segundo mejor resultado en los cómics. Nielsen reconoció su importancia en la política local y no descartó alianzas estratégicas con ellos ni con otras fuerzas.

El Parlamento groenlandés está compuesto por 31 escaños, y se requieren 16 diputados para alcanzar la mayoría. Demócratas obtuvo 10, por lo que Nielsen deberá negociar con otros partidos para formar gobierno. Una de las opciones más viables es un acuerdo con Inuit Ataqatigiit, la principal fuerza de izquierda, que sufrió una dura derrota en las elecciones.

Relaciones con Dinamarca y Estados Unidos

Sobre la relación con Estados Unidos, Nielsen reafirmó que su gobierno mantendrá una “actitud tranquila”, aludiendo a la importancia geopolítica de Groenlandia y su riqueza en recursos naturales.

El gobierno danés reaccionó de inmediato a los resultados. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, felizizó a los groenlandeses y al partido Demócratas por su victoria. “Fue un día alegre y una fiesta de la democracia”, declaró, abogando por una rápida formación del gobierno para fortalecer la cooperación bilateral.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, elogió la visión realista de Nielsen sobre la independencia de Groenlandia, señalando que su postura permite una transición más estructurada y sostenible.