Los directivos de Junta Administradora del Servicio de Saneamiento (Jass) “Manantial Rosavero Yánag” mostraron su disconformidad con los informes de laboratorio que expidió la Dirección Regional de Salud (Diresa), en el área de Salud Ambiental, por los resultados de los análisis que realizaron al agua que suministra el JASS. La Diresa, en un primer momento, la declaró no apta para consumo humano; sin embargo, en otra muestra que realizaron a petición del Aclas Pillco Marca, el resultado declara apta el agua que entregan a más de 350 familias en el distrito de Pillco Marca.
Epifanio Cabrera Céspedes, presidentes del JASS, advirtió que la Diresa, a solicitud del poblador Justo Vidal Vargas, analizó las muestras del agua pero no siguieron los debidos procedimientos porque los trabajadores de Salud no habrían ido a captar la muestra del suministro a la vivienda del ciudadano. “El 16 de agosto, la Diresa emite su informe que el agua no es apta, pero conocemos que el poblador llevó las muestras para que sean analizadas y no fueron tomadas del suministro que brindamos”, declaró. Advirtió que Vidal Vargas, los últimos años, ha promovido el desprestigio del Jass, incluso presentó memoriales con firmas falsificadas al Ministerio Público, Municipalidad de Pillco Marca y otras entidades para que se declare en emergencia el servicio que brindan. “Tenemos declaraciones juradas de los ciudadanos que nunca firmaron documentos en contra del Jass, pero fueron presentados para desprestigiarnos”, añadió.
Por su parte, Roberto Zambrano Ramos, vicepresidente del JASS, presentó el informe de Laboratorio que emite la Diresa el 22 de agosto, donde se declara que el agua del “Manantial Rosavero Yánag” es apta para el consumo humano. Puntualizó que el análisis lo hicieron a pedido del Aclas Pillco Marca. “Tenemos dos resultados del análisis de agua. Una que se realizó de manera sospechosa y sin seguir los procedimientos legales y otra que sí realizaron al agua que se entrega a la población y que es apta”, acentuó.
Subrayó, incluso, que la muestra que presentó Vidal Vargas, fue el 11 de agosto, fecha que el Jass programó la desinfección de los reservorios y del punto de captación, y que previamente emitió un comunicado a los beneficiarios.
Los directivos dieron cuenta que el tratamiento del agua es permanente y siguiendo los estándares de calidad.