El uso opcional de las mascarillas en los colegios de todo el departamento, debe ser evaluado por los sectores Salud y Educación del Gobierno Regional de Huánuco. Así lo expresó Adela Celis, encargada del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.
Cabe precisar que a través del Decreto Supremo N°108-2022-PCM, publicado en el diario El Peruano, el uso de mascarilla en las instituciones educativas de todo el Perú es de acuerdo al criterio de los alumnos y padres de familia, mientras que para el docente sigue siendo obligatorio.
Sin embargo, la especialista sostiene que esta decisión podría aumentar los casos COVID-19 en la región, puesto que aún hay un gran porcentaje de estudiantes (inicial, primaria y secundaria) que no han recibido ninguna dosis.
“En el grupo de 12 a 17 años, que pertenece al sector secundaria, estamos en un 77 %, y el grupo de 5 a 11 años en un 71 % (de índice de vacunación), entonces esto tiene que ser evaluado a través de las autoridades regionales”, declaró.
Jefe de Recursos Naturales señaló que están resolviendo “burradas” que dejó Silva Sullca
Sostuvo que en cuanto a las personas fallecidas por la cuarta ola de la COVID-19, hasta la fecha van 120 difuntos en todo Huánuco.
“En junio no hemos registrado ninguna muerte por Coronavirus, pero en julio se reportaron 15 defunciones y en agosto 14 defunciones, lo que significa que el virus sigue circulando en nuestro medio y que las personas no están siendo vacunados”, afirmó Celis.