Proyectos 4K en Amarilis y seis pozos tubulares serán las más importantes
35 obras de continuidad y 8 proyectos con saldo de obra se realizarán este año
Daniel Mallqui, gerente regional de Infraestructura de Huánuco, anunció que su despacho ha recibido un presupuesto de más de 359 millones de soles.
“En el 2025, a nivel de presupuesto, a la gerencia regional de Infraestructura se le ha asignado un presupuesto de 359 millones que vamos a administrar este año. De los cuales, 57 proyectos tienen un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de 13 millones de soles, ya están culminadas y estaría a cargo del subgerente de liquidación, David Caqui, su meta es liquidar estos 57 proyectos y cerrar en el Banco de Inversiones, donde culmina su ciclo un proyecto de inversión pública”, explicó.
“Luego tenemos un promedio de 140 millones de soles en obra de continuidad. Son 21 proyectos de esta gestión que han empezado en el 2023 y que todavía no han culminado, son obras de continuidad que pasan a este año y tenemos un promedio de 14 obras que arrastramos desde la gestión anterior”, acotó.
“En total son 35 proyectos y deberíamos terminarlos a diciembre de este año. Nos hemos puesto la meta de reiniciar ocho obras de saldo de obra, entre ellos, está el puente Castillo Grande que debemos reiniciar la obra este año, tenemos el camino vecinal Mono Pampa y también debemos realizarlo este año”, sostuvo.
“También el anillo vial Héroe de Jactay y el centro de salud de Monzón, la capacidad resolutiva del centro de salud de Cachicoto también debemos realizarlos este año. El centro de salud de Molinos, el camino vecinal de Pampahuasi – Huariños y el sistema de agua potable los Olivos, Caimito de las Lomas en Aucayacu. Son ocho obras que tienen un presupuesto asignado de 32 millones”, recalcó.
INFRAESTRUCTURAS VIALES
“Obras nuevas que vamos a iniciar y lo estamos encaminados están el proyecto de transitabilidad de La Esperanza, en Amarilis, conocido como 4K, que tiene un presupuesto de 5 millones, cuyo expediente reformulado debemos estar terminando a fines de marzo y a partir de abril deberíamos hacer los actos preparatorios para su convocatoria”, atinó.
Resaltó que la obra más fuerte en infraestructura vial sería la obra 4K y se ejecutaría por sectores más importantes.
“En su primera etapa que sería desde el puente Huancachupa hasta el puente Huallaga, que no tiene problema de liberación de terrenos, casi está libre todo ese tema que va a implicar una inversión de 150 a 180 millones de soles y estaríamos haciendo los actos preparatorios para su convocatoria en abril del 2025”, sostuvo.
SANEAMIENTO
“En el tema de saneamiento tenemos los seis pozos tubulares de Huánuco, Amarilis Pillco Marca. Esta obra de contingencia está valorizada en más de 50 millones de soles y nos debe dotar 350 litros por segundo. La fecha de convocatoria es para el 17 de enero de este año, esperemos que sea así y para finales de febrero estaríamos contando con el contrato de consultor de obra”, precisó.
“Tiene previsto terminar el expediente técnico para septiembre de este año y para octubre de este año estaríamos convocando esta obra de más de 50 millones de soles que son los pozos tubulares”, agregó.
“También venimos trabajando en obras grandes de impacto que lleva reclamando la población por años. Una de ellas sería la línea de conducción de Canchan a Cabrito Pampa. Estamos trabajando con Seda Huánuco y vamos a firmar un convenio a fines de este mes. Nosotros ya tenemos la propuesta técnica terminada y se estaría revisando la ficha y de inmediato estaríamos arrancando con el expediente técnico”, acotó.
“Estamos hablando de un costo de 60 millones de soles. Estamos evaluando si incluimos la nueva planta de Cabrito Pampa, pero eso está en evaluación”, sostuvo.
AGUA Y DESAGÜE
“Vamos a trabajar el expediente técnico integral de redes de agua y desagüe en Huánuco, donde el gobernador va a buscar el financiamiento con el PNCU, eso va a participar en los 200 millones de soles”, mencionó.
“Tenemos tres proyectos estratégicos en el tema de saneamiento. Con eso estaríamos cerrando la brecha a nivel de Huánuco, Pillco Marca y Amarilis para los próximos 50 años, garantizando el servicio de agua de calidad”, adelantó.