Las estrategias que implementaron el Municipio de Huánuco y la Policía han logrado buenos resultados en la lucha contra la delincuencia aunque la sensación de inseguridad sigue latente en la población por los hechos delictivos que ocurren a diario.
En la Cuarta Audiencia de Seguridad Ciudadana de la MP-Hco. el comisario de Huánuco, Miguel Espinoza Ramírez, señaló que se mejoró la producción de la policía de 38 % a 62 % este año. Precisó que a noviembre de 2016 se detuvieron a 391 personas, 72 requisitoriados capturados, 12 bandas desarticuladas, 5 incautaciones de armas de fuego, 72 vehículos recuperados, 504 papeletas de tránsito impuestas, 780 vehículos internados y 5.3 kilos de marihuana confiscados. “Hemos mejorado la seguridad. Yo sé que falta. Tenemos errores, pero hacemos esfuerzos por mejorar”, señaló. El comisario lamentó la ausencia de dirigentes y autoridades a la audiencia de la MP-Hco. y también la poca participación de los vecinos para luchar contra la delincuencia. “Siempre piden trabajo a la Policía y el municipio, pero todos deben interesarse y participar. Denuncien los delitos, si hay deficiencias en la Policía, también denuncien, pero participen”, exhortó.
Lejos de apoyar el trabajo policial señaló que existen personas que llaman a la línea de emergencia solo para burlarse o insultar. “De 100 llamadas de emergencia que recibimos 99 son falsas. Estamos pensando en cambiar las líneas telefónicas”, señaló.
Con los operativos para controlar el funcionamiento de los locales nocturnos, el gerente de Desarrollo Económico, Joel Ortiz, señaló que se cerraron prostíbulos que funcionaban con la fachada de discotecas. Resaltó que se ha mejorado el control de lugares inseguros; se implementaron casetas de vigilancia; se implementó al serenazgo y recuperó la autoridad en la ciudad. Admitió que aún falta articular más la presencia del serenazgo en las calles e implementar con más vehículos para mejorar las intervenciones. Ortiz destacó la participación de la Fiscalía y policía en los operativos para recuperar el control de la ciudad.
El subgerente de Seguridad Ciudadana, Rodium Osorio, señaló que pidió el incremento de 30 serenos más para mejorar la vigilancia ciudadana. Destacó que se cumplieron las metas en reactivación de juntas vecinales. Osorio también pidió a los padres contribuir en la seguridad controlando a sus hijos, estableciendo horarios para que no se expongan a los peligros de la calle.