Cámara de Comercio estima que hay 95 % de informalidad

Para el gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago Espinoza, el incremento de la informalidad en Huánuco viene desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19.

Explicó que antes de la pandemia la informalidad laboral bordeaba el 90 %. “Ahorita debe estar en 95 %, es decir, el nivel de informalidad es cada vez más elevado y eso trae como consecuencia pérdidas económicas”, aseguró.

Vladimir Santiago Espinoza, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco

Santiago reveló que hay mucha interacción económica en cuanto a la informalidad, pero las consecuencias positivas de lo que debe recaudar el estado siguen siendo bajas. “Hay que realizar una campaña agresiva para disminuir la informalidad”, recomendó. Detalló respecto a la Ley de Suspensión Laboral Perfecta que aplicó Martin Vizcarra durante su mandato, que no cumplió con la totalidad del objetivo planteado.

“En realidad, del 100 % que pretendía proteger la suspensión perfecta, ha protegido sólo un 75 %. Hay un 35 % que prácticamente ha perdido su trabajo ya que no ha reanudado sus actividades”, agregó.

Recordemos que en ocasiones pasadas, el gerente de la Cámara había informado que Huánuco produce en términos normales S/ 16 millones diarios; pero en pandemia se trabajó el 35 % que equivaldría a unos S/ 7 millones. Es decir, S/ 13 millones de pérdidas en la actualidad, esto antes de la reactivación de todos los servicios en el plan de emergencia nacional.